Implementación de servicios utilizando la arquitectura Serverless para obtener un producto de cuenta de ahorros para adolescentes entre 14 y 17 años en el Banco ABC – 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional denominado “CREACIÓN DE CUENTA DE AHORROS DE UNA ENTIDAD FINANCIERA PARA ADOLESCENTES ENTRE 14 Y 17 AÑOS – 2020”; consta de aperturar nuevas cuentas de ahorros en soles o dólares para adolescentes en el banco ABC S.A.C. Esto se contextuó basándose en qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12834 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Instituciones financieras Financiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_5a83eb16c8a9cf84c9a01505f32e41f5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12834 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de servicios utilizando la arquitectura Serverless para obtener un producto de cuenta de ahorros para adolescentes entre 14 y 17 años en el Banco ABC – 2020 |
| title |
Implementación de servicios utilizando la arquitectura Serverless para obtener un producto de cuenta de ahorros para adolescentes entre 14 y 17 años en el Banco ABC – 2020 |
| spellingShingle |
Implementación de servicios utilizando la arquitectura Serverless para obtener un producto de cuenta de ahorros para adolescentes entre 14 y 17 años en el Banco ABC – 2020 Garay Llacsa, Nacho Ignacio Administración de empresas Instituciones financieras Financiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación de servicios utilizando la arquitectura Serverless para obtener un producto de cuenta de ahorros para adolescentes entre 14 y 17 años en el Banco ABC – 2020 |
| title_full |
Implementación de servicios utilizando la arquitectura Serverless para obtener un producto de cuenta de ahorros para adolescentes entre 14 y 17 años en el Banco ABC – 2020 |
| title_fullStr |
Implementación de servicios utilizando la arquitectura Serverless para obtener un producto de cuenta de ahorros para adolescentes entre 14 y 17 años en el Banco ABC – 2020 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de servicios utilizando la arquitectura Serverless para obtener un producto de cuenta de ahorros para adolescentes entre 14 y 17 años en el Banco ABC – 2020 |
| title_sort |
Implementación de servicios utilizando la arquitectura Serverless para obtener un producto de cuenta de ahorros para adolescentes entre 14 y 17 años en el Banco ABC – 2020 |
| author |
Garay Llacsa, Nacho Ignacio |
| author_facet |
Garay Llacsa, Nacho Ignacio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cauvi Suazo, Gabriela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garay Llacsa, Nacho Ignacio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Instituciones financieras Financiación |
| topic |
Administración de empresas Instituciones financieras Financiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional denominado “CREACIÓN DE CUENTA DE AHORROS DE UNA ENTIDAD FINANCIERA PARA ADOLESCENTES ENTRE 14 Y 17 AÑOS – 2020”; consta de aperturar nuevas cuentas de ahorros en soles o dólares para adolescentes en el banco ABC S.A.C. Esto se contextuó basándose en que los adolescentes de 14 y 17 años de edad son una población que debe ser educado en disciplinas de ahorros a nivel financiero, por ello se buscó capturar y desarrollar de manera financiera a los adolescentes desde una temprana edad, brindándoles soluciones digitales para un mejor manejo de sus finanzas desde el hoy y para el futuro. Hoy en día muchos de los adolescentes reciben un ingreso monetario ya sea por parte de sus padres o trabajos ejercidos por ellos mismos de forma independiente. Por ello nace la idea de crear “Cuenta Joven”; este nuevo producto bancario es para todos los adolescentes que desean ahorrar su dinero de forma rápida, segura y sencillo. Cuenta Joven es una cuenta simple asociada a una tarjeta de débito Visa, con ello se puede realizar compras en todos los establecimientos que acepten Visa, además de permitir realizar compras por internet. Esta cuenta tampoco cobro mantenimiento y se puede aperturar sin monto mínimo. Se podrá acceder a revisar su saldo y movimientos desde la app del banco. Para ayudarlos a ahorrar mejor, también se brindará tips de manejo de dinero y además se otorgará premios por ahorrar. Lo más importante para los padres es que se les reportará el saldo mensual de sus hijos a través de sus correos. Para aperturar de una Cuenta Joven; el adolescente titular tiene que presentarse con su padre o tutor a cualquier red de las tiendas del banco, esto no indica que la cuenta será mancomunada, ya que el adolescente es registrado como cliente y su padre o tutor como su representante legal. La creación de una cuenta de ahorros para adolescentes ya se vino realizando en otros países dando buenos resultados a nivel financiero para ambas partes. A través de un piloto el banco obtuvo de 810 clientes menores de edad, el 90% de los clientes adquieran de forma orgánica, mientras que el 10% fueron de ferias universitarias, dando un saldo de más de 330 mil soles como ahorro en las cuentas de los adolescentes. Este nuevo servicio implementado por el banco ayudaría a incrementar hasta un 26% de ingresos de recaudación monetaria por parte de la entidad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-07T15:33:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-07T15:33:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12834 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12834 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2ba0aff-c996-407e-891c-86f0bf4f67ce/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ec9b7a8-d7dc-47fc-b67c-ba6afd09c486/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d3d35a2-9d4f-4a86-8d66-9074bc0797a5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27937f95-b3ba-4f31-b759-01cd3faa28da/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9b6a1aef6bb4e64e22655265cc18920e dfa525500d73c856f07083f5dd8f0b79 318d39fccb58ad7a5d52db2e773bb3fa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847610882037645312 |
| spelling |
c0a69b3c-0b5e-49ee-a379-65e2979f908a-1Cauvi Suazo, Gabriela0203c12e-cb44-42bb-8646-abcd91a09d8d-1Garay Llacsa, Nacho Ignacio2022-10-07T15:33:26Z2022-10-07T15:33:26Z2022El presente trabajo de suficiencia profesional denominado “CREACIÓN DE CUENTA DE AHORROS DE UNA ENTIDAD FINANCIERA PARA ADOLESCENTES ENTRE 14 Y 17 AÑOS – 2020”; consta de aperturar nuevas cuentas de ahorros en soles o dólares para adolescentes en el banco ABC S.A.C. Esto se contextuó basándose en que los adolescentes de 14 y 17 años de edad son una población que debe ser educado en disciplinas de ahorros a nivel financiero, por ello se buscó capturar y desarrollar de manera financiera a los adolescentes desde una temprana edad, brindándoles soluciones digitales para un mejor manejo de sus finanzas desde el hoy y para el futuro. Hoy en día muchos de los adolescentes reciben un ingreso monetario ya sea por parte de sus padres o trabajos ejercidos por ellos mismos de forma independiente. Por ello nace la idea de crear “Cuenta Joven”; este nuevo producto bancario es para todos los adolescentes que desean ahorrar su dinero de forma rápida, segura y sencillo. Cuenta Joven es una cuenta simple asociada a una tarjeta de débito Visa, con ello se puede realizar compras en todos los establecimientos que acepten Visa, además de permitir realizar compras por internet. Esta cuenta tampoco cobro mantenimiento y se puede aperturar sin monto mínimo. Se podrá acceder a revisar su saldo y movimientos desde la app del banco. Para ayudarlos a ahorrar mejor, también se brindará tips de manejo de dinero y además se otorgará premios por ahorrar. Lo más importante para los padres es que se les reportará el saldo mensual de sus hijos a través de sus correos. Para aperturar de una Cuenta Joven; el adolescente titular tiene que presentarse con su padre o tutor a cualquier red de las tiendas del banco, esto no indica que la cuenta será mancomunada, ya que el adolescente es registrado como cliente y su padre o tutor como su representante legal. La creación de una cuenta de ahorros para adolescentes ya se vino realizando en otros países dando buenos resultados a nivel financiero para ambas partes. A través de un piloto el banco obtuvo de 810 clientes menores de edad, el 90% de los clientes adquieran de forma orgánica, mientras que el 10% fueron de ferias universitarias, dando un saldo de más de 330 mil soles como ahorro en las cuentas de los adolescentes. Este nuevo servicio implementado por el banco ayudaría a incrementar hasta un 26% de ingresos de recaudación monetaria por parte de la entidad.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12834spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasInstituciones financierasFinanciaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de servicios utilizando la arquitectura Serverless para obtener un producto de cuenta de ahorros para adolescentes entre 14 y 17 años en el Banco ABC – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08275533https://orcid.org/0000-0003-1829-836247129090413596Salcedo Huarcaya, Marco AntonioAraujo Cajamarca, Raul EloySalazar Campos, Juan Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2ba0aff-c996-407e-891c-86f0bf4f67ce/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Garay Llacsa.pdf2022_Garay Llacsa.pdfTexto completoapplication/pdf3867992https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ec9b7a8-d7dc-47fc-b67c-ba6afd09c486/download9b6a1aef6bb4e64e22655265cc18920eMD52TEXT2022_Garay Llacsa.pdf.txt2022_Garay Llacsa.pdf.txtExtracted texttext/plain116456https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d3d35a2-9d4f-4a86-8d66-9074bc0797a5/downloaddfa525500d73c856f07083f5dd8f0b79MD53THUMBNAIL2022_Garay Llacsa.pdf.jpg2022_Garay Llacsa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9898https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27937f95-b3ba-4f31-b759-01cd3faa28da/download318d39fccb58ad7a5d52db2e773bb3faMD5420.500.14005/12834oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/128342023-04-17 10:38:05.97http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.420596 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).