Trabajo colegiado para mejorar el logro de aprendizajes en el área matemática del nivel secundaria de la I.E. Miguel Grau
Descripción del Articulo
El Plan de Acción ha sido elaborada como respuesta al problema priorizado: Insatisfactorio nivel de logro de aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundaria, en la institución educativa Miguel Grau, Puerto Huarmey, distrito y provincia Huarmey, jurisdicción de la Unidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4098 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción ha sido elaborada como respuesta al problema priorizado: Insatisfactorio nivel de logro de aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundaria, en la institución educativa Miguel Grau, Puerto Huarmey, distrito y provincia Huarmey, jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativo Local Huarmey. Para elaborar este plan se trabajó con la técnica entrevista en profundidad aplicando el instrumento: Guía de entrevista y la ficha de monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE), permitiendo un diagnóstico real, dividiendo al problema en tres dimensiones: Gestión curricular, MAE y convivencia escolar. En el marco teórico se ha considerado el enfoque crítico reflexivo, intercultural, comunicativo, cognitivo y socio cultural, impartidas en el programa de segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico. Ejecutar este plan permitirá aplicar las capacidades y competencias adquiridas en los diferentes módulos del programa de diplomado y segunda especialización impartidas por la Universidad San Ignacio de Loyola, permitiendo fortalecer la formación pedagógica del docente; aplicar el MAE en forma oportuna y eficiente; cumplir y respetar las normas de convivencia, mediante una comunicación asertiva y cordial, permitiendo tener estudiantes alegres y seguros de sí mismo, lo cual permitiría mejorar el nivel de logro de sus aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).