Reurbanización del balneario y diseño de Resort Turístico en Mancora

Descripción del Articulo

La presente tesis propone una propuesta de investigación e intervención urbana del litoral de Máncora enfocada al beneficio turístico que ya cuenta, haciéndolo sostenible y viable para un futuro desarrollo a través de un planeamiento urbano. A esto se le agregara una propuesta de Beach club & Re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Pintado, Flor de María, Vicente Masías, Claudia Christina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Turismo
Instalación turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis propone una propuesta de investigación e intervención urbana del litoral de Máncora enfocada al beneficio turístico que ya cuenta, haciéndolo sostenible y viable para un futuro desarrollo a través de un planeamiento urbano. A esto se le agregara una propuesta de Beach club & Resort desarrollado a nivel de detalle, el cual propone un diseño sostenible e innovador y que pretende marcar un hito para el futuro desarrollo de Máncora. Esto dará oportunidad a una futura expansión y formalización de servicios dedicados al turismo, que como meta a mediano plazo se podría recuperar y abatir la informalidad presente en este pueblo (Municipalidad Regional de Piura, 2016) que hace que Máncora se vea tugurizada. Esta regulación se dará a través del ordenamiento de las autoridades, que le dará realce al lugar para futuras inversiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).