Ropa desechable hospitalaria S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente proyecto trata del estudio de factibilidad para la implantación de una planta de fabricación de ropa desechable para hospitales, para la realización de este estudio se tomó un horizonte de negocio de 5 años (2018-2022) tomando como año cero el presente año (2017). Para el nombre de la em...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2872 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de factibilidad Centro médico Reciclaje (Residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_58ba863487c0c96c241c9906caeb0d6b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2872 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
7a37a995-1540-49d5-bfbb-13a21528bd15-1León Gavonel, José Jorge60f15a10-d982-4521-bb33-f66ac665406f-164f27ba3-2d1d-4ba0-9e68-04ce290b6526-11bfab78a-da2d-4b24-88a5-da721b3d0966-151b2315d-f063-40ac-b17e-1e3e988aaa32-147ff37d3-6165-48a8-9b7c-4d27dd4a2a41-1Godínez Falcón, Iván GuillermoChombo Hurtado, Jorge AntonioGarcia Olivares, Lizeth MabelRios Ramirez, Oscar PedroPerez Mendez, Ronald Eder2017-11-29T22:15:58Z2017-11-29T22:15:58Z2017El presente proyecto trata del estudio de factibilidad para la implantación de una planta de fabricación de ropa desechable para hospitales, para la realización de este estudio se tomó un horizonte de negocio de 5 años (2018-2022) tomando como año cero el presente año (2017). Para el nombre de la empresa se escogió “ROPA DESECHABLE HOSPITALARIA” por ser un nombre de fácil búsqueda y de identificación del negocio, la empresa se conformará como una SAC, porque somos solo 5 los socios que invertiremos en el negocio y porque no deseamos que el negocio afecte mayor capital que el que invertiremos en este. Nuestra marca “SAFETY CLOTHING”, si bien esta en ingles la traducción habla de seguridad y expresa el confort que tratamos de brindar con la ropa que produciremos. El producto estará dirigido al sector salud, siendo nuestros clientes potenciales: Hospitales del MINSA, ESSALUD, Fuerzas Armadas, Policiales y Clínicas Privadas de Lima Metropolitana y Provincia Constitucional del Callao. El producto ofrecido es ropa desechable hospitalaria estéril a vapor presurizado y no estéril, elaborada en tela celulosa no tejida o polipropileno, posee una barrera que evita el pase de fluidos corporales brindando seguridad, bienestar y comodidad al personal de salud.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2872spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudios de factibilidadCentro médicoReciclaje (Residuos, etc.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Ropa desechable hospitalaria S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08696524https://orcid.org/0000-0003-1343-9461722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2017_Godinez_Ropa-desechable-hospitalaria.pdf2017_Godinez_Ropa-desechable-hospitalaria.pdfapplication/pdf5803863https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93f3375a-b24d-426e-a715-d6e815edaef1/download6f17ce022542d4e76edb78b45ad8bb8dMD51TEXT2017_Godinez_Ropa-desechable-hospitalaria.pdf.txt2017_Godinez_Ropa-desechable-hospitalaria.pdf.txtExtracted texttext/plain513607https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ad3d308-8e10-492f-ba3d-499b0a13eae3/download35412ab5d8f64d0d001dfb101ea7856bMD52THUMBNAIL2017_Godinez_Ropa-desechable-hospitalaria.pdf.jpg2017_Godinez_Ropa-desechable-hospitalaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7919https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b557883-19f8-4587-8774-fa3297aadf8f/download45fc9ffbab2b1e3c4c8eb36bf0fec96cMD5320.500.14005/2872oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/28722023-04-17 11:10:08.314http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ropa desechable hospitalaria S.A.C. |
| title |
Ropa desechable hospitalaria S.A.C. |
| spellingShingle |
Ropa desechable hospitalaria S.A.C. Godínez Falcón, Iván Guillermo Estudios de factibilidad Centro médico Reciclaje (Residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Ropa desechable hospitalaria S.A.C. |
| title_full |
Ropa desechable hospitalaria S.A.C. |
| title_fullStr |
Ropa desechable hospitalaria S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Ropa desechable hospitalaria S.A.C. |
| title_sort |
Ropa desechable hospitalaria S.A.C. |
| author |
Godínez Falcón, Iván Guillermo |
| author_facet |
Godínez Falcón, Iván Guillermo Chombo Hurtado, Jorge Antonio Garcia Olivares, Lizeth Mabel Rios Ramirez, Oscar Pedro Perez Mendez, Ronald Eder |
| author_role |
author |
| author2 |
Chombo Hurtado, Jorge Antonio Garcia Olivares, Lizeth Mabel Rios Ramirez, Oscar Pedro Perez Mendez, Ronald Eder |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Gavonel, José Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Godínez Falcón, Iván Guillermo Chombo Hurtado, Jorge Antonio Garcia Olivares, Lizeth Mabel Rios Ramirez, Oscar Pedro Perez Mendez, Ronald Eder |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Centro médico Reciclaje (Residuos, etc.) |
| topic |
Estudios de factibilidad Centro médico Reciclaje (Residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente proyecto trata del estudio de factibilidad para la implantación de una planta de fabricación de ropa desechable para hospitales, para la realización de este estudio se tomó un horizonte de negocio de 5 años (2018-2022) tomando como año cero el presente año (2017). Para el nombre de la empresa se escogió “ROPA DESECHABLE HOSPITALARIA” por ser un nombre de fácil búsqueda y de identificación del negocio, la empresa se conformará como una SAC, porque somos solo 5 los socios que invertiremos en el negocio y porque no deseamos que el negocio afecte mayor capital que el que invertiremos en este. Nuestra marca “SAFETY CLOTHING”, si bien esta en ingles la traducción habla de seguridad y expresa el confort que tratamos de brindar con la ropa que produciremos. El producto estará dirigido al sector salud, siendo nuestros clientes potenciales: Hospitales del MINSA, ESSALUD, Fuerzas Armadas, Policiales y Clínicas Privadas de Lima Metropolitana y Provincia Constitucional del Callao. El producto ofrecido es ropa desechable hospitalaria estéril a vapor presurizado y no estéril, elaborada en tela celulosa no tejida o polipropileno, posee una barrera que evita el pase de fluidos corporales brindando seguridad, bienestar y comodidad al personal de salud. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-29T22:15:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-29T22:15:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2872 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2872 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93f3375a-b24d-426e-a715-d6e815edaef1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ad3d308-8e10-492f-ba3d-499b0a13eae3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b557883-19f8-4587-8774-fa3297aadf8f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f17ce022542d4e76edb78b45ad8bb8d 35412ab5d8f64d0d001dfb101ea7856b 45fc9ffbab2b1e3c4c8eb36bf0fec96c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710621947559936 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).