Plan de negocio para la implementación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios es la creación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa, bajo el concepto de pick and go , brindando almuerzos saludables de lunes a viernes en la zona comercial del distrito de Yanahuara; para lo cual se contará con un centro de operaciones en la Av...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8933 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_579e1715fc3bc5a51a96a240b5620de4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8933 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
ca7716f5-92f0-433b-9c32-ea76f6fde281-1Casavilca Maldonado, Edmundo Rafaelce160118-754c-43bd-bb1d-aa1f00e241ef-1Mendoza Espinoza, Cristhian Raúl2019-05-27T22:26:24Z2019-05-27T22:26:24Z2018El presente plan de negocios es la creación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa, bajo el concepto de pick and go , brindando almuerzos saludables de lunes a viernes en la zona comercial del distrito de Yanahuara; para lo cual se contará con un centro de operaciones en la Av. Los Guindos, en el distrito de Cayma (inmueble propio), que se localiza a dos kilómetros del punto de venta (ida y vuelta) y que contará con un área de 86 metros cuadrados. El costo de inversión para la puesta en marcha del proyecto asciende a S/ 181,114 es necesario precisar que se trabajará con financiamiento propio. El mercado objetivo según el análisis, está conformado por la PEA del distrito de Yanahuara, quienes trabajan de lunes a viernes y en algunos casos los sábados. Las encuestas y entrevistas se dirigieron a este segmento de mercado y los resultados de aceptación fueron favorables, dado que se trata de una propuesta novedosa con una ventaja que marca la diferencia por el formato de Food Truck de comida saludable. Se determinó para el proyecto el VAN que asciende a S/ 670,956 y la TIR de 53%, que muestra la rentabilidad del mismo.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/8933https://hdl.handle.net/20.500.14005/8933http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8933spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la implementación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-9811413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con Mención en Marketing y Gestión ComercialORIGINAL2018_Mendoza-Espinoza.pdf2018_Mendoza-Espinoza.pdfTexto completoapplication/pdf2498201https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92218be6-03ba-48b7-94d1-b12f7a000ea0/downloadaff5be730444b1b39da9e9bf3549d27bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31612262-68a2-459a-9622-43a6462f9375/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Mendoza-Espinoza.pdf.txt2018_Mendoza-Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain389827https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eda36e53-0fad-40cc-ba8b-156723c149bf/download9d7eff8159997aa69fae085e36ffbe3aMD53THUMBNAIL2018_Mendoza-Espinoza.pdf.jpg2018_Mendoza-Espinoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9705https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6817bcaf-fdab-4071-859d-32a17b8d3016/downloadafe930d976d4e7c9e8a1583ff68d902dMD5420.500.14005/8933oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/89332023-04-17 15:20:54.678http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de negocio para la implementación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa |
title |
Plan de negocio para la implementación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Plan de negocio para la implementación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa Mendoza Espinoza, Cristhian Raúl Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocio para la implementación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa |
title_full |
Plan de negocio para la implementación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Plan de negocio para la implementación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la implementación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa |
title_sort |
Plan de negocio para la implementación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa |
author |
Mendoza Espinoza, Cristhian Raúl |
author_facet |
Mendoza Espinoza, Cristhian Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Espinoza, Cristhian Raúl |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente plan de negocios es la creación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa, bajo el concepto de pick and go , brindando almuerzos saludables de lunes a viernes en la zona comercial del distrito de Yanahuara; para lo cual se contará con un centro de operaciones en la Av. Los Guindos, en el distrito de Cayma (inmueble propio), que se localiza a dos kilómetros del punto de venta (ida y vuelta) y que contará con un área de 86 metros cuadrados. El costo de inversión para la puesta en marcha del proyecto asciende a S/ 181,114 es necesario precisar que se trabajará con financiamiento propio. El mercado objetivo según el análisis, está conformado por la PEA del distrito de Yanahuara, quienes trabajan de lunes a viernes y en algunos casos los sábados. Las encuestas y entrevistas se dirigieron a este segmento de mercado y los resultados de aceptación fueron favorables, dado que se trata de una propuesta novedosa con una ventaja que marca la diferencia por el formato de Food Truck de comida saludable. Se determinó para el proyecto el VAN que asciende a S/ 670,956 y la TIR de 53%, que muestra la rentabilidad del mismo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-27T22:26:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-27T22:26:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/8933 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8933 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8933 |
identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/8933 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8933 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8933 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92218be6-03ba-48b7-94d1-b12f7a000ea0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31612262-68a2-459a-9622-43a6462f9375/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eda36e53-0fad-40cc-ba8b-156723c149bf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6817bcaf-fdab-4071-859d-32a17b8d3016/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aff5be730444b1b39da9e9bf3549d27b f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9d7eff8159997aa69fae085e36ffbe3a afe930d976d4e7c9e8a1583ff68d902d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710937114902528 |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).