Incremento en la captación de niñas entre los 13 y 14 años de edad para redes de prostitución infantil a consecuencia de la desvinculación familiar en la ciudad de Huaraz
Descripción del Articulo
La captación sexual de niñas por redes de prostitución infantil que oscilan entre 13 y 14 años es un problema poco abordado por las autoridades peruanas e insuficientemente discutido por los medios de comunicación, por lo que queda relegado un apartado sin valor. Mientras tanto, niñas y preadolescen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Problema social Prostitución Tráfico humano Abuso de menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_579649dfc60744e98f4ba13f0e908aef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11521 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
f02bd914-27c4-48b2-9497-3d2c7b3838ff-1Pasco Moreno, María Scarlet2021-05-14T02:26:42Z2021-05-14T02:26:42Z2021La captación sexual de niñas por redes de prostitución infantil que oscilan entre 13 y 14 años es un problema poco abordado por las autoridades peruanas e insuficientemente discutido por los medios de comunicación, por lo que queda relegado un apartado sin valor. Mientras tanto, niñas y preadolescentes se ven sometidas por un Estado incapaz e ineficaz que no puede protegerlas desde el hogar ni asegurar un futuro libre de violencia -de la cual ninguna de las víctimas elige ser parte-. Las regulaciones frente a la trata de personas y/o explotación infantil no son determinantes ni efectivas con quien infringe la ley, lo queja desprotegida a la víctima e impide su libre desarrollo personal y social. Debido a ello, lograr una mejor comunicación con las niñas y preadolescentes es sumamente importante ya que no podemos contar con el Estado actualmente sin resolver la parte regulatoria antes; es por ello que el diseño en la comunicación brinda base y confianza para la difusión de información indispensable para toda aquel que lo necesite.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11521spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProblema socialProstituciónTráfico humanoAbuso de menoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Incremento en la captación de niñas entre los 13 y 14 años de edad para redes de prostitución infantil a consecuencia de la desvinculación familiar en la ciudad de Huarazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70614167211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2021_Pasco Moreno.pdfTexto completoapplication/pdf509103https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5abbf8a-2039-4dc8-b286-9d7188b9d820/download715b873965140550b16be907bd32c760MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c39a9be2-57d1-4dc6-9c0d-0eee949e00e5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Pasco Moreno.pdf.txt2021_Pasco Moreno.pdf.txtExtracted texttext/plain59961https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4847e1b1-5a67-4c23-adb7-68aeeae0ec46/download6b4401759a3a8c60ddc236ea398cb540MD53THUMBNAIL2021_Pasco Moreno.pdf.jpg2021_Pasco Moreno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10225https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6674833b-2336-4d85-8ffd-a39fb66aa6a9/download01043558d0e957f4f5b80bbdf0e0ddacMD5420.500.14005/11521oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/115212023-04-17 12:19:59.777http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Incremento en la captación de niñas entre los 13 y 14 años de edad para redes de prostitución infantil a consecuencia de la desvinculación familiar en la ciudad de Huaraz |
| title |
Incremento en la captación de niñas entre los 13 y 14 años de edad para redes de prostitución infantil a consecuencia de la desvinculación familiar en la ciudad de Huaraz |
| spellingShingle |
Incremento en la captación de niñas entre los 13 y 14 años de edad para redes de prostitución infantil a consecuencia de la desvinculación familiar en la ciudad de Huaraz Pasco Moreno, María Scarlet Problema social Prostitución Tráfico humano Abuso de menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Incremento en la captación de niñas entre los 13 y 14 años de edad para redes de prostitución infantil a consecuencia de la desvinculación familiar en la ciudad de Huaraz |
| title_full |
Incremento en la captación de niñas entre los 13 y 14 años de edad para redes de prostitución infantil a consecuencia de la desvinculación familiar en la ciudad de Huaraz |
| title_fullStr |
Incremento en la captación de niñas entre los 13 y 14 años de edad para redes de prostitución infantil a consecuencia de la desvinculación familiar en la ciudad de Huaraz |
| title_full_unstemmed |
Incremento en la captación de niñas entre los 13 y 14 años de edad para redes de prostitución infantil a consecuencia de la desvinculación familiar en la ciudad de Huaraz |
| title_sort |
Incremento en la captación de niñas entre los 13 y 14 años de edad para redes de prostitución infantil a consecuencia de la desvinculación familiar en la ciudad de Huaraz |
| author |
Pasco Moreno, María Scarlet |
| author_facet |
Pasco Moreno, María Scarlet |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pasco Moreno, María Scarlet |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Problema social Prostitución Tráfico humano Abuso de menores |
| topic |
Problema social Prostitución Tráfico humano Abuso de menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
La captación sexual de niñas por redes de prostitución infantil que oscilan entre 13 y 14 años es un problema poco abordado por las autoridades peruanas e insuficientemente discutido por los medios de comunicación, por lo que queda relegado un apartado sin valor. Mientras tanto, niñas y preadolescentes se ven sometidas por un Estado incapaz e ineficaz que no puede protegerlas desde el hogar ni asegurar un futuro libre de violencia -de la cual ninguna de las víctimas elige ser parte-. Las regulaciones frente a la trata de personas y/o explotación infantil no son determinantes ni efectivas con quien infringe la ley, lo queja desprotegida a la víctima e impide su libre desarrollo personal y social. Debido a ello, lograr una mejor comunicación con las niñas y preadolescentes es sumamente importante ya que no podemos contar con el Estado actualmente sin resolver la parte regulatoria antes; es por ello que el diseño en la comunicación brinda base y confianza para la difusión de información indispensable para toda aquel que lo necesite. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-14T02:26:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-14T02:26:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11521 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11521 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5abbf8a-2039-4dc8-b286-9d7188b9d820/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c39a9be2-57d1-4dc6-9c0d-0eee949e00e5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4847e1b1-5a67-4c23-adb7-68aeeae0ec46/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6674833b-2336-4d85-8ffd-a39fb66aa6a9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
715b873965140550b16be907bd32c760 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6b4401759a3a8c60ddc236ea398cb540 01043558d0e957f4f5b80bbdf0e0ddac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977062045220864 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).