Estadística I: Desde un enfoque por competencias

Descripción del Articulo

CAPÍTULO 1: Conceptos Básicos y Organización de datos. Lección 1: Conceptos Básicos. Lección 2: Tablas de frecuencia. Lección 3: Tablas de frecuencias para variables cuantitativas discretas. Lección 4: Tablas de frecuencias para variables cuantitativas continuas. CAPITULO 2: Medidas de Tendencia Cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montesinos Ruiz, Luis Felipe, Cerna Figueroa, Edwin Angel, Llanos Miranda, Kelva Nathally, Pajuelo Rojas, Silvia Luz
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1347
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variables (Mathematics)
Analysis of variance
Probabilities
Random variables
Distribution (Probability theory)
Variables (Matemáticas)
Análisis de varianza
Probabilidades
Variables aleatorias
Distribución (Teoría de probabilidades)
Descripción
Sumario:CAPÍTULO 1: Conceptos Básicos y Organización de datos. Lección 1: Conceptos Básicos. Lección 2: Tablas de frecuencia. Lección 3: Tablas de frecuencias para variables cuantitativas discretas. Lección 4: Tablas de frecuencias para variables cuantitativas continuas. CAPITULO 2: Medidas de Tendencia Central y No Central. Lección 5: Medidas de tendencia central. Lección 6: Media Ponderada y media total. Lección 7: Media Armónica y Media Geométrica. Lección 8: Medidas de Tendencia No Central. CAPITULO 3: Medidas de Variabilidad Asimetría y Curtosis. Lección 9: Medidas de Variabilidad o Dispersión. Lección 10: Varianza Total. Medidas de asimetría y Curtosis. Gráficos de Cajas. CAPITULO 4: Probabilidades. Lección 11: Conceptos Básicos. Lección 12: Probabilidad Condicional. Lección 13: Eventos Independientes. Lección 14: Probabilidad Total y Bayes. Cuestionario N°1. CAPITULO 5: Variable Aleatoria. Lección 15: Variable Aleatoria Discreta. Lección 16: Medidas de resumen de una variable aleatoria discreta. Lección 17: Variables Aleatorias Continuas. Lección 18: Medidas de Resumen de una Variable Aleatoria Continua. CAPITULO 6: Distribuciones Discretas Importantes. Lección 19: Distribución Binomial. Lección 20: Distribución Poisson. Lección 21: Distribución Hipergeométrica. Lección 22: Aplicaciones. CAPITULO 7: Distribuciones Continuas Importantes. Lección 23: Distribución Exponencial. Lección 24 Distribución Normal. Lección 25: Aplicaciones de la Distribución Normal. Lección 26: Distribuciones: Chi-Cuadrado, T-Student y F-Fisher. CAPITULO 8: Distribuciones Muestrales. Lección 27: Distribuciones Muestrales. Distribución de la Media Muestral. Lección 28: Distribución de la Proporción Muestral. Cuestionario N°2. Tablas Estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).