1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo central de esta tesis es presentar el método de Lee Carter para la construcción de tablas dinámicas de mortalidad. Si bien es cierto que estas tablas se pueden utilizar en cualquier campo cuyo interés sea estudiar la evolución de la mortalidad en una población, en este trabajo, el desarrollo está orientado al campo actuarial. Por esta razón, en todos los capítulos, siempre que sea posible, se hace mención a conceptos actuariales. Esta tesis está organizada de la siguiente manera, en el primer capítulo se definen las funciones biométricas, las tablas de mortalidad y se realizan describen algunas aplicaciones en el sector actuarial, utilizando la notación correspondiente. Luego, en el segundo capítulo se definen las tablas dinámicas de mortalidad y se describe el método de Lee Carter. Finalmente, en el tercer capítulo, se construyen tablas de mortalidad dinám...
2
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
CAPÍTULO 1: Conceptos Básicos y Organización de datos. Lección 1: Conceptos Básicos. Lección 2: Tablas de frecuencia. Lección 3: Tablas de frecuencias para variables cuantitativas discretas. Lección 4: Tablas de frecuencias para variables cuantitativas continuas. CAPITULO 2: Medidas de Tendencia Central y No Central. Lección 5: Medidas de tendencia central. Lección 6: Media Ponderada y media total. Lección 7: Media Armónica y Media Geométrica. Lección 8: Medidas de Tendencia No Central. CAPITULO 3: Medidas de Variabilidad Asimetría y Curtosis. Lección 9: Medidas de Variabilidad o Dispersión. Lección 10: Varianza Total. Medidas de asimetría y Curtosis. Gráficos de Cajas. CAPITULO 4: Probabilidades. Lección 11: Conceptos Básicos. Lección 12: Probabilidad Condicional. Lección 13: Eventos Independientes. Lección 14: Probabilidad Total y Bayes. Cuestionario N°1. CAPI...