Complejo agroindustrial procesador de manzana para el aprovechamiento de su producción, en San Vicente de Cañete

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis muestra el diagnóstico de la ciudad de San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, región de Lima. Así como, una propuesta urbano-arquitectónica que surge de la problemática actual “escasez de infraestructuras agroindustriales procesadoras de frutas en el distrito” y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Quispe, Lucero Katyusca, Condori Llantoy, Pierina Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejo agroindustrial
Producción frutícola
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis muestra el diagnóstico de la ciudad de San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, región de Lima. Así como, una propuesta urbano-arquitectónica que surge de la problemática actual “escasez de infraestructuras agroindustriales procesadoras de frutas en el distrito” y como resultado contribuye al desarrollo económico de la región. El proyecto se ha estructurado en cinco capítulos. En el capítulo I se expone el planteamiento del proyecto, se describe la base de investigación y se presenta su justificación orientado a objetivos distritales y provinciales, sumado a la descripción de conceptos claves. En el capítulo II se presenta el marco teórico y conceptual donde se analiza proyectos arquitectónicos referentes y se profundiza la descripción de los conceptos claves. En el capítulo III se expone la metodología empleada a base de preguntas de recopilación y análisis de datos de factores condicionantes para el proyecto de tesis. En el capítulo IV se describen los factores condicionantes identificados en el entorno mediato e inmediato del proyecto. En el capítulo V se aborda la propuesta urbano-arquitectónica. Esta sección se divide en: proyecto urbano y proyecto arquitectónico “Complejo agroindustrial procesador de manzana en el distrito de San Vicente de Cañete”. Este complejo está compuesto por una planta agroindustrial para el procesamiento de la manzana en tres líneas de producción, un Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) para la investigación del producto frutícola y un área comercial para la venta de la producción del complejo. Finalmente, en el Capítulo VI se establecen las conclusiones y recomendaciones, y en el Capítulo VII se presentan las referencias bibliográficas utilizadas en el proyecto de tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).