Baño ecológico personalizado para canes
Descripción del Articulo
Como idea de negocio se presenta en este proyecto un baño ecológico personalizado para canes, el cual aporta comodidad a las mascotas y a sus dueños, evita malos olores y es a su vez decorativo por lucir como un minijardín. Consta de una bandeja de madera con agujeros para drenaje de los residuos lí...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12709 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Proyectos de inversión Producción y comercialización Animal doméstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_56c3a5c20a31f8149774a44b3c00588e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12709 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Baño ecológico personalizado para canes |
| title |
Baño ecológico personalizado para canes |
| spellingShingle |
Baño ecológico personalizado para canes Albornoz Soto, Alejandro Raúl Administración de empresas Proyectos de inversión Producción y comercialización Animal doméstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Baño ecológico personalizado para canes |
| title_full |
Baño ecológico personalizado para canes |
| title_fullStr |
Baño ecológico personalizado para canes |
| title_full_unstemmed |
Baño ecológico personalizado para canes |
| title_sort |
Baño ecológico personalizado para canes |
| author |
Albornoz Soto, Alejandro Raúl |
| author_facet |
Albornoz Soto, Alejandro Raúl Echevarría Garcés, Aaron Winder Kuoman Quichíz, Susana Vanessa La Cruz Vicente, Daniel Jesús Romero Merino, Alexander Renson |
| author_role |
author |
| author2 |
Echevarría Garcés, Aaron Winder Kuoman Quichíz, Susana Vanessa La Cruz Vicente, Daniel Jesús Romero Merino, Alexander Renson |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Flores, Cesar Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Albornoz Soto, Alejandro Raúl Echevarría Garcés, Aaron Winder Kuoman Quichíz, Susana Vanessa La Cruz Vicente, Daniel Jesús Romero Merino, Alexander Renson |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de empresas Proyectos de inversión Producción y comercialización Animal doméstico |
| topic |
Administración de empresas Proyectos de inversión Producción y comercialización Animal doméstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Como idea de negocio se presenta en este proyecto un baño ecológico personalizado para canes, el cual aporta comodidad a las mascotas y a sus dueños, evita malos olores y es a su vez decorativo por lucir como un minijardín. Consta de una bandeja de madera con agujeros para drenaje de los residuos líquidos y un espacio debajo donde se le coloca una bandeja a modo de cajón, la cual recepciona dichos líquidos y puede retirarse fácilmente. Sobre la bandeja de madera se coloca un material impermeable que se adapta a los agujeros y luego el pasto con su tierra preparada van colocados encima encajándolos perfectamente. El césped es reemplazable una vez gastado. Como valor agregado, se entrega el producto personalizado con el nombre de la mascota. Este proyecto se encuentra dirigido a aquellas personas que viven en departamentos y no cuentan con jardín o tiempo para llevar a sus canes a hacer sus necesidades en el parque, principalmente para Lima Metropolitana en sus sectores de nivel socioeconómico A, B y C. Para este proyecto se considerará un horizonte de evaluación de 5 años, siendo el año base desde julio 2022 finalizando en diciembre del año 2026, año en el que se reevaluará reinvertir y continuar o recuperar capital y liquidar. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-05T16:50:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-05T16:50:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12709 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12709 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5648474b-e06c-41c8-8dc6-0486dc5b8c2f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd41278e-a41c-4eb2-8eb3-58b798a97dca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a7bcc27-f962-4e3e-a984-73eca1f34af1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8de6ddf-0a24-4561-bb7e-ae3d450f8b70/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5fdc895f45ad1f120b358ac1220772d2 93f3d75094b7e13a8d26ff2faea2732a 7416a7a351646cb51f7a59b97c6d5d15 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977365366800384 |
| spelling |
042fd953-f7d8-4d79-9e74-809e6ff966d2Bazán Flores, Cesar Hugo570b124c-4a9b-40cf-b056-25a1bff2ecbc-10f82b66e-acf0-4f88-b31b-a3510ba0d7d5-19e5771c5-b5dd-43b0-98fb-5b7354887825-1685212ec-793d-4ea5-8425-5c519aa3a1ad-1ece0ce28-aec1-4afb-8064-7d80b06978d2-1Albornoz Soto, Alejandro RaúlEchevarría Garcés, Aaron WinderKuoman Quichíz, Susana VanessaLa Cruz Vicente, Daniel JesúsRomero Merino, Alexander Renson2022-09-05T16:50:13Z2022-09-05T16:50:13Z2022Como idea de negocio se presenta en este proyecto un baño ecológico personalizado para canes, el cual aporta comodidad a las mascotas y a sus dueños, evita malos olores y es a su vez decorativo por lucir como un minijardín. Consta de una bandeja de madera con agujeros para drenaje de los residuos líquidos y un espacio debajo donde se le coloca una bandeja a modo de cajón, la cual recepciona dichos líquidos y puede retirarse fácilmente. Sobre la bandeja de madera se coloca un material impermeable que se adapta a los agujeros y luego el pasto con su tierra preparada van colocados encima encajándolos perfectamente. El césped es reemplazable una vez gastado. Como valor agregado, se entrega el producto personalizado con el nombre de la mascota. Este proyecto se encuentra dirigido a aquellas personas que viven en departamentos y no cuentan con jardín o tiempo para llevar a sus canes a hacer sus necesidades en el parque, principalmente para Lima Metropolitana en sus sectores de nivel socioeconómico A, B y C. Para este proyecto se considerará un horizonte de evaluación de 5 años, siendo el año base desde julio 2022 finalizando en diciembre del año 2026, año en el que se reevaluará reinvertir y continuar o recuperar capital y liquidar.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12709spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProyectos de inversiónProducción y comercializaciónAnimal domésticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Baño ecológico personalizado para canesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40148838 https://orcid.org/0000-0002-4208-65304440282546276513461600884130751047479630722026411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de IngenieríaBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialBachiller en ContabilidadCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5648474b-e06c-41c8-8dc6-0486dc5b8c2f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Albornoz Soto.pdf2022_Albornoz Soto.pdfTexto completoapplication/pdf7822066https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd41278e-a41c-4eb2-8eb3-58b798a97dca/download5fdc895f45ad1f120b358ac1220772d2MD52TEXT2022_Albornoz Soto.pdf.txt2022_Albornoz Soto.pdf.txtExtracted texttext/plain502460https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a7bcc27-f962-4e3e-a984-73eca1f34af1/download93f3d75094b7e13a8d26ff2faea2732aMD53THUMBNAIL2022_Albornoz Soto.pdf.jpg2022_Albornoz Soto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11131https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8de6ddf-0a24-4561-bb7e-ae3d450f8b70/download7416a7a351646cb51f7a59b97c6d5d15MD5420.500.14005/12709oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/127092023-04-17 15:19:54.274http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.101706 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).