Responsabilidad social empresarial en la calidad del servicio al cliente para los emprendedores del sector de carpintería del Parque Industrial de Villa El Salvador, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio analiza la influencia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la calidad del servicio al cliente para emprendedores del sector carpintería del Parque Industrial de Villa El Salvador, Lima. El objetivo principal es determinar cómo la implementación de prácticas de RSE impactan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15622 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de Empresas Responsabilidad social empresarial Calidad de servicio Sector carpintería Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este estudio analiza la influencia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la calidad del servicio al cliente para emprendedores del sector carpintería del Parque Industrial de Villa El Salvador, Lima. El objetivo principal es determinar cómo la implementación de prácticas de RSE impactan en la percepción, satisfacción y lealtad del cliente, contribuyendo a la competitividad y sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas. A través de un enfoque cuantitativo basado en encuestas, se evaluó el impacto de las cuatro dimensiones de la RSE: económica, legal, ética y filantrópica, utilizando como marco teórico el modelo de la Pirámide de Carroll (1979) y el modelo SERVQUAL de Parasuraman, Zeithaml y Berry (1985), que miden la calidad de servicio. Los resultados indican que la adopción de prácticas de RSE mejora significativamente la percepción de la calidad de servicio, incrementando la satisfacción y lealtad del cliente. Además, las empresas que integran la RSEE en su estrategia logran fortalecer su reputación, lo que contribuye al desarrollo sostenible y les permite diferenciarse de la competencia. La investigación concluye que la RSE no solo cumple una función social, sino que también es un factor clave para el éxito financiero y competitivo en el sector carpintero, destacando la importancia de seguir fortaleciendo estas prácticas. Se recomienda una mayor colaboración entre los emprendedores y las autoridades locales para mejorar la infraestructura del Parque Industrial, promover tecnologías sostenibles y garantizar un entorno más competitivo. Este estudio abre la puerta para futuras investigaciones que analicen cómo la RSE puede integrarse en otros sectores y cómo las nuevas tecnologías pueden fortalecer las practicas responsables, mejorando aún más la calidad del servicio y el rendimiento empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).