Perfil del docente intercultural bilingüe desde la percepción de los actores educativos

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como finalidad generar reflexiones, análisis, críticas constructivas y por supuesto acciones concretas vinculadas al “perfil del docente intercultural bilingüe”, ya que se proponen cualidades, características, competencias, capacidades, desempeños, habilidades, destrezas, ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uraccahua Huayhua, David Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias del docente
Educación bilingüe
Evaluación del docente
Docente de escuela primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como finalidad generar reflexiones, análisis, críticas constructivas y por supuesto acciones concretas vinculadas al “perfil del docente intercultural bilingüe”, ya que se proponen cualidades, características, competencias, capacidades, desempeños, habilidades, destrezas, aptitudes y similares; todas éstas de forma específica y con fundamentos correspondientes a lo largo del desarrollo de este trabajo. En efecto, la formación de educadores de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) “inicial – primario” recién se está emprendiendo en el Perú, los primeros docentes propios de esta carrera profesional EIB han transcurrido por una formación universitaria cuya malla curricular ha sido de carácter experimental y es indispensable que el perf il de egreso y desarrollo profesional de los mismos sea elaborada y establecida debidamente acorde a las necesidades, demandas, desafíos, tareas y deberes que responde esta disciplina pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).