Trabajo colegiado para mejorar los niveles de aprendizaje en comprensión lectora - I.E. Santo Domingo de Moro
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene como objetivo mejorar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel primaria de la I.E. Santo Domingo de Moro, mediante el esfuerzo mancomunado del equipo directivo y docentes de aula, aplicando el trabajo colegiado; estrategias de monitoreo, acompa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente plan de acción tiene como objetivo mejorar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel primaria de la I.E. Santo Domingo de Moro, mediante el esfuerzo mancomunado del equipo directivo y docentes de aula, aplicando el trabajo colegiado; estrategias de monitoreo, acompañamiento y evaluación, además talleres con los educandos. Para el estudio se tuvo en cuenta la muestra conformada por veintidós docentes. Las técnicas empleadas fueronlas rubricas de Observación del Desempeño Docente aplicada a docentes ylos instrumentos son las guías de entrevista aplicadas a seis docentes de aula, con niveles insatisfactorios en la comprensión lectora. Las alternativas de solución y sus referentes teóricos están sustentadas en la actuación del líder pedagógico, basada en una gestión centrada en el logro de los aprendizajes de todos los estudiantes para mejorar la calidad educativa. Según "Leith Wood (2009) existen tres variables mediadoras del liderazgo pedagógico: Las motivaciones, las condiciones y las capacidades. Asimismo, tenemos que las alternativas "de solución en torno a las dimensiones de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento, evaluación, y convivencia escolar en las cuales se ejecutaran las estrategias formativas de trabajo colegiado, visitas de aula, acompañamiento de pares, jornadas y encuentros de padres de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).