Estrategias metodológicas eficaces, clima escolar, y monitoreo y acompañamiento en matemática en la Institución Educativa Industrial 32 - Puno
Descripción del Articulo
El plan de acción titulado: Fortalecimiento de capacidades docentes en procesos didácticos para el aprendizaje de estudiantes de segundo grado en el área de matemática en la IES. Industrial 32 – Puno tiene por propósito revertir el problema de los bajos niveles de logros de aprendizajes de los estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6442 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción titulado: Fortalecimiento de capacidades docentes en procesos didácticos para el aprendizaje de estudiantes de segundo grado en el área de matemática en la IES. Industrial 32 – Puno tiene por propósito revertir el problema de los bajos niveles de logros de aprendizajes de los estudiantes del segundo grado en el área de matemática de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32 de la ciudad de Puno. Para ello se realizarán talleres de fortalecimiento de capacidades docentes en Procesos didácticos dirigido a los 63 docentes con que cuenta la institución educativa. Se utilizará como técnica la visita de observación en el aula para verificar el desarrollo de la sesión de aprendizaje; y el monitoreo y acompañamiento permanente a los docentes por parte del equipo directivo y como instrumentos la Ficha de Observación de monitoreo y acompañamiento para la práctica pedagógica en aula. Adicionalmente se intervendrá el clima escolar para crear condiciones favorables para el aprendizaje. En conclusión, el plan de acción por su relevancia utilitaria permite reflexionar sobre el rol del equipo directivo, la práctica pedagógica de los docentes, que edifica las mejoras en los aprendizajes de los estudiantes en base a mejoras sustantivas de trabajo docente en aula, apoyado por el monitoreo y acompañamiento sostenido y clima escolar favorable para el aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).