Círculo de aprendizaje para gestionar estrategias metodológicas de hábitos de lectura en la I.E. N° 86688 Virgen del Carmen Lloclla
Descripción del Articulo
El presente trabajo propuesto por el directivo de la I.E. 86688 Virgen del Carmen, tiene como objetivo mejorar el hábito de lectura en la competencia comprende textos escritos en el área de comunicación en los Estudiante de la I.E. Nº 86688 Virgen del Carmen de Lloclla, frente al problema priorizado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6362 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo propuesto por el directivo de la I.E. 86688 Virgen del Carmen, tiene como objetivo mejorar el hábito de lectura en la competencia comprende textos escritos en el área de comunicación en los Estudiante de la I.E. Nº 86688 Virgen del Carmen de Lloclla, frente al problema priorizado: escaso hábito de lectura en el área de comunicación en los estudiantes de la I.E. Nº 86688 Virgen del Carmen, la muestra de estudio consta de dos docentes del nivel primaria, a demás se ha aplicado el instrumento la entrevista para recoger información y analizar la problemática, identificando: las fortalezas y debilidades de la práctica pedagógica. Así mismo, el Plan de Acción se realizó basándose en el método cualitativo, se elaboró partiendo del análisis de los resultados de las actas de los años anteriores, demostrando que los estudiantes se encuentran en un nivel medio en comprensión a causa de la escases de hábitos de lectura; Por lo tanto, se fundamenta en los aportes del enfoque comunicativo textual, y la teoría de las estrategias metodológicas, monitoreo y acompañamiento y relaciones interpersonales. Finalmente, concluimos que el estudio realizado tiene carácter formativo, para el logro de los aprendizajes de los estudiantes por medio del hábito a la lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).