Pet's App
Descripción del Articulo
El plan de negocio presentado tiene como principal objetivo evaluar la viabilidad del proyecto Pet´s App, que oportunidades de éxito tenemos al lanzar al mercado de Lima Metropolitana este aplicativo móvil bajo el modelo de convertirnos en el nexo entre las veterinarias, médicos veterinarios y tiend...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Aplicaciones móviles Veterinarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El plan de negocio presentado tiene como principal objetivo evaluar la viabilidad del proyecto Pet´s App, que oportunidades de éxito tenemos al lanzar al mercado de Lima Metropolitana este aplicativo móvil bajo el modelo de convertirnos en el nexo entre las veterinarias, médicos veterinarios y tiendas de mascotas con los usuarios finales (dueños de las mascotas). Este aplicativo, contará con información de costos, ubicación, horario de atención, detalle de los servicios que se brinda, disponibilidad de visitas a domicilio, entre otros, con un aspecto dinámico, y de fácil uso por parte del consumidor final (dueños de las mascotas) y de las veterinarias, veterinarios independientes y tiendas de mascotas, tomando como supuestos el alto nivel de demanda de atención en temas de la salud para las mascotas, así como el aspecto cultural al considerar a la mascota parte de la familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).