Diseño e implementación de una aplicación móvil sobre la plataforma Android para la gestión de clínicas veterinarias en la ciudad de Lima - 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, el cual lleva como título: Diseño e implementación de una aplicación móvil sobre la plataforma Android para la gestión de clínicas veterinarias en la ciudad de lima -2018, tiene como finalidad ofrecer una solución tecnológica, dando a conocer los procesos por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Pajuelo, Renzo Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Veterinarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación, el cual lleva como título: Diseño e implementación de una aplicación móvil sobre la plataforma Android para la gestión de clínicas veterinarias en la ciudad de lima -2018, tiene como finalidad ofrecer una solución tecnológica, dando a conocer los procesos por los cuales se atravesó, partiendo desde una descripción de la problemática encontrada. Para el análisis, diseño e implementación se ha utilizado la metodología ágil, Scrum, la misma que consta de 19 procesos, que han sido adaptados para el desarrollo del proyecto en mención, lo cual permitió una correcta priorización de las funcionales deseas por los veterinarios. En el Capítulo 1, se detalla y define la problemática, es decir el origen del trabajo realizado. Además, se mencionan los procesos que fueron necesarios para realizar el análisis de la base de datos y para conocer la lógica de negocio. Adicionalmente, se delimita el alcance y los objetivos a cumplir. En el Capítulo 2, se presenta toda la información correspondiente al tema de investigación, ya sea, los antecedentes a utilizar como base para el proyecto, el marco teórico conteniendo toda la información y conocimientos sobre los términos necesarios para delimitar la idea del proyecto y la metodología empleada para la gestión, desarrollo e implementación de este. Se describe el tipo de investigación y las variables. Así como también las herramientas y librerías para el desarrollo de la aplicación. En el Capítulo 3, se describe todo el proceso por el cual se atravesó para desarrollar el API RestFull y la aplicación móvil, se detalla la arquitectura y bibliotecas que fueron utilizadas. Adicionalmente se detalle el cronograma de actividades establecido para las fases de diseño e implementación. En el Capítulo 4, se demuestra que el uso de la aplicación desarrollada ha permitido reducir el tiempo de búsqueda de historial clínico, facilitando también el registro, control y seguimiento de los tratamientos de las mascotas, así como también el impacto en los clientes su uso. Finalmente, se mencionan las conclusiones y recomendaciones a los que se llegaron al concluir la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).