Resolución de problemas matemáticos en estudiantes en la I.E.P. 70081 Salcedo Puno
Descripción del Articulo
La intención del Plan de Acción es el mejoramiento del deficiente logro de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes en la Institución Educativa Primaria (IEP). N° 70081 Salcedo Puno, se realizó aplicando técnicas e instrumentos guía de preguntas para grupo focal dirigido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8189 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La intención del Plan de Acción es el mejoramiento del deficiente logro de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes en la Institución Educativa Primaria (IEP). N° 70081 Salcedo Puno, se realizó aplicando técnicas e instrumentos guía de preguntas para grupo focal dirigido a docentes y se procura revertir con el fortalecimiento de capacidades, a través de talleres de capacitación, así mismo el limitado trabajo colegiado en la elaboración de la programación curricular, promoviendo reuniones sociales, para efectivizar el trabajo colegiado dentro de la convivencia, donde el trabajo en equipo deriva en una mejor atención a los educandos y el inadecuado monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE), se pretende optimizar e implementar de manera informada, participativa y concertada con la finalidad de mejorar y perfeccionar el manejo de estrategias, para conseguir en los estudiantes aprendizajes idóneos de calidad. En conclusión, el trabajo académico permite por su trascendencia ventajosa recapacitar referente al rol que nos toca desempeñar en calidad de líderes pedagógicos y de esta manera aglutinar fuerzas para enmarcar el trabajo frente a las vicisitudes que se presenta permanentemente en las instituciones en la consecución del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) para construir mejoras en los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).