La obligación de alimentar y cuidar a los hijos los cuales son mayores de edad y la controversia de cuándo se cursa los estudios superiores exitosamente y la libertad de trabajo desde la perspectiva de la protección a las mujeres

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se tiene como objetivo principal explicar y desarrollar dos puntos, que a mi parecer resultan interesantes para analizar, los cuales pertenecen a los efectos que tiene el matrimonio, es decir, en lo referente a la esfera personal de los cónyuges y en específico a las obligacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Loarte, Estefany
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación padres-hijos
Papel de los padres
Derecho de la familia
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se tiene como objetivo principal explicar y desarrollar dos puntos, que a mi parecer resultan interesantes para analizar, los cuales pertenecen a los efectos que tiene el matrimonio, es decir, en lo referente a la esfera personal de los cónyuges y en específico a las obligaciones y derechos que nace entre ellos por haber contraído matrimonio. Los puntos que se desarrollarán en las siguientes páginas están referidos a la obligación de alimentar y cuidar a los hijos los cuales son mayores de edad y en específico su respectiva controversia de definir de que se habla cuando se señala en el Código Civil que estos deben cursar sus estudios satisfactoriamente para que subsista la obligación de proveer su sostenimiento ¿basta con solo aprobar? o ¿se debería establecer una nota que sea sinónimo de exitoso?; asimismo se expondrá acerca de la libertad de trabajo desde la perspectiva de la protección a las mujeres y sus derechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).