Modelo de negocio basado en metodología Design Thinking para mejorar la seguridad de los usuarios del servicio de taxi

Descripción del Articulo

La seguridad de los usuarios del servicio de taxi es un tema crucial en el transporte urbano, con riesgos como robos, agresiones y fraudes, exacerbados por la falta de regulación efectiva, por consiguiente, se plantearon como objetivo realizar un modelo de negocio basado en metodología design thinki...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coragua Baldeon, Luis David, Jaramillo Terrones, Allison Rossmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15473
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modelo de negocio
Seguridad
Servicio de taxi
Design thinking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La seguridad de los usuarios del servicio de taxi es un tema crucial en el transporte urbano, con riesgos como robos, agresiones y fraudes, exacerbados por la falta de regulación efectiva, por consiguiente, se plantearon como objetivo realizar un modelo de negocio basado en metodología design thinking para mejorar la seguridad de los usuarios del servicio de taxi en la empresa Taxitel S.A.C., Lima, 2024. La metodología fue de diseño no experimental, de tipo aplicada, la unidad de análisis y la muestra estuvo conformada por 80 conductores de la empresa TAXITEL S.A.C. Mediante la metodología design thinking se logra plantear un aplicativo móvil, en donde se busca establecer un valor agregado para el servicio de taxi de la empresa TAXITEL S.AC. Como conclusión, la propuesta de un modelo de negocio basado en metodología design thinking resultó ser beneficiosa para la mejora de la seguridad de los usuarios al ser beneficiosa económicamente y garantizar una mejora en el servicio que ofrece a sus distintos usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).