Factores que inciden en la intención de emprendimiento de universitarios adultos con experiencia laboral
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es identificar los factores motivacionales y factores ambientales que inciden en la intención de emprendimiento de universitarios adultos con experiencia laboral, por lo que se propone un modelo de intención de emprendimiento teóricamente basado en la Teoría del Comportamient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2705 |
| Enlace del recurso: | http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2705 https://hdl.handle.net/20.500.14005/2705 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comportamiento humano Estudiantes universitarios Conducta (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del estudio es identificar los factores motivacionales y factores ambientales que inciden en la intención de emprendimiento de universitarios adultos con experiencia laboral, por lo que se propone un modelo de intención de emprendimiento teóricamente basado en la Teoría del Comportamiento Planificado de Ajzen (1991) y el Modelo de Intención de Emprendimiento de Liñán, Urbano y Guerrero (2011), a la cual se le agregó las dimensiones de Educación Emprendedora e Instituciones y Normas Legales. El análisis estadístico se realizó con la técnica de ecuaciones estructurales sobre 784 estudiantes que cursan el último año de estudios de todas las carreras de la Universidad San Ignacio de Loyola, la Universidad Tecnológica del Perú y la Universidad de Ciencias Aplicadas. Los resultados indican que el factor motivacional actitud hacia la conducta y el factor ambiental valoración cercana son los que tienen mayor impacto positivo y significativo sobre la intención de emprender. Los resultados de este estudio tienen implicaciones importantes en el rol promotor en emprendimiento que desempeñan las universidades privadas y las instituciones públicas y privadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).