Estrategias de gestión para favorecer la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes de una institución educativa-Jaén
Descripción del Articulo
El propósito principal del trabajo fue garantzar una alta participación de los padres de familia en una IE- Jaén, el cual se espera alcanzar a partir de los objetivos específicos favorecer la cooperación de los ppff en el desarrollo de actividades socioculturales, promover su involucramiento en el a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_52e0663b8095e367d9f69fc8593763a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13625 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de gestión para favorecer la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes de una institución educativa-Jaén |
| title |
Estrategias de gestión para favorecer la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes de una institución educativa-Jaén |
| spellingShingle |
Estrategias de gestión para favorecer la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes de una institución educativa-Jaén Carbajal Quispe, Mery Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias de gestión para favorecer la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes de una institución educativa-Jaén |
| title_full |
Estrategias de gestión para favorecer la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes de una institución educativa-Jaén |
| title_fullStr |
Estrategias de gestión para favorecer la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes de una institución educativa-Jaén |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de gestión para favorecer la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes de una institución educativa-Jaén |
| title_sort |
Estrategias de gestión para favorecer la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes de una institución educativa-Jaén |
| author |
Carbajal Quispe, Mery |
| author_facet |
Carbajal Quispe, Mery |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Ortiz, Ysabel Esmeralda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbajal Quispe, Mery |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional |
| topic |
Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El propósito principal del trabajo fue garantzar una alta participación de los padres de familia en una IE- Jaén, el cual se espera alcanzar a partir de los objetivos específicos favorecer la cooperación de los ppff en el desarrollo de actividades socioculturales, promover su involucramiento en el aprendizaje de sus hijos, y propiciar su compromiso en la toma de decisiones para mejorar la gestión de la institución educativa. La metodología es descriptiva, consistió en revisar buenas prácticas educativas realizadas en contextos internacionales y nacionales, y en función a estos aportes, proponer la implementación de una propuesta que recoja las carencias que hay en el proceso de aprendizaje y enseñanza, para el planteamiento de alternativas que contribuyan a la mejora de la programación de actividades a realizarse durante el presente año con el apoyo de los padres de familia. Finalmente se concluye que el involucramiento de los padres de familia en la gestión de la institución educativa es poco, uno de los factores es la falta de comunicación entre los docentes y directivos, quienes no han implementado estrategias de comunicación efectiva con los padres, para involucrarlos en la gestión de la institución educativa en lo que respecta a los aprendizajes, |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-02T15:46:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-02T15:46:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13625 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13625 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59574372-a1d6-44ed-85e3-c63f24ad49fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57a8ef59-1cb7-4f80-8ee9-08ae7b7b0b1e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e7a0c5c-2f98-40a6-b30b-4262a062702c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2fd40fd-ced4-4dcb-96e1-a756376efd6f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dcdb85e6-a0c3-43f8-93f0-d20d76536a3a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ed4c7bb-3f6c-450e-953c-61a20e3012f1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/157fdb83-fe04-4676-8ed2-e9981ed46087/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3bb1358-3353-4a06-9428-a4c589faf357/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bcb5213-e397-4777-984d-4431f7e2a179/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb6d066d-b697-4360-b8dd-7a31af61fb86/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 438bfbfd8da79d374c49a21507948a96 5b261a325722210b0081f17955ad5946 cf2b9582dc161138d159afaec9ed989e f73e17dd50aa5019dfbae328bee70310 8071cca5a96509935a68f406f4b44490 1ffc38a1398fbc0f696ef6c9e414c003 e94100495606312847b2e156e9059143 c08dbb7ec2e0be2425c405a6ad4303cb 5d287237cb5dfedf7af267e9141532fb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976945396383744 |
| spelling |
8ab5d32e-df88-48d0-8029-4a0474d21b0c-1Ortiz Ortiz, Ysabel Esmeralda3fb09db5-5e12-455a-8f91-baf236f2853e-1Carbajal Quispe, Mery2023-10-02T15:46:39Z2023-10-02T15:46:39Z2023El propósito principal del trabajo fue garantzar una alta participación de los padres de familia en una IE- Jaén, el cual se espera alcanzar a partir de los objetivos específicos favorecer la cooperación de los ppff en el desarrollo de actividades socioculturales, promover su involucramiento en el aprendizaje de sus hijos, y propiciar su compromiso en la toma de decisiones para mejorar la gestión de la institución educativa. La metodología es descriptiva, consistió en revisar buenas prácticas educativas realizadas en contextos internacionales y nacionales, y en función a estos aportes, proponer la implementación de una propuesta que recoja las carencias que hay en el proceso de aprendizaje y enseñanza, para el planteamiento de alternativas que contribuyan a la mejora de la programación de actividades a realizarse durante el presente año con el apoyo de los padres de familia. Finalmente se concluye que el involucramiento de los padres de familia en la gestión de la institución educativa es poco, uno de los factores es la falta de comunicación entre los docentes y directivos, quienes no han implementado estrategias de comunicación efectiva con los padres, para involucrarlos en la gestión de la institución educativa en lo que respecta a los aprendizajes,Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13625spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de gestión para favorecer la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes de una institución educativa-Jaéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09796427https://orcid.org/0009-0001-4522-971X09890986191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59574372-a1d6-44ed-85e3-c63f24ad49fd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Carbajal Quispe.pdfapplication/pdf330596https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57a8ef59-1cb7-4f80-8ee9-08ae7b7b0b1e/download438bfbfd8da79d374c49a21507948a96MD511Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf4606211https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e7a0c5c-2f98-40a6-b30b-4262a062702c/download5b261a325722210b0081f17955ad5946MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf323605https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2fd40fd-ced4-4dcb-96e1-a756376efd6f/downloadcf2b9582dc161138d159afaec9ed989eMD54TEXT2023_Carbajal Quispe.pdf.txt2023_Carbajal Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain74359https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dcdb85e6-a0c3-43f8-93f0-d20d76536a3a/downloadf73e17dd50aa5019dfbae328bee70310MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1261https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ed4c7bb-3f6c-450e-953c-61a20e3012f1/download8071cca5a96509935a68f406f4b44490MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5136https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/157fdb83-fe04-4676-8ed2-e9981ed46087/download1ffc38a1398fbc0f696ef6c9e414c003MD59THUMBNAIL2023_Carbajal Quispe.pdf.jpg2023_Carbajal Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9495https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3bb1358-3353-4a06-9428-a4c589faf357/downloade94100495606312847b2e156e9059143MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5928https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bcb5213-e397-4777-984d-4431f7e2a179/downloadc08dbb7ec2e0be2425c405a6ad4303cbMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16581https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb6d066d-b697-4360-b8dd-7a31af61fb86/download5d287237cb5dfedf7af267e9141532fbMD51020.500.14005/13625oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136252023-11-10 14:26:14.527http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.134565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).