Estrategias de gestión para favorecer la participación de los padres de familia en los aprendizajes de los estudiantes de una institución educativa-Jaén
Descripción del Articulo
El propósito principal del trabajo fue garantzar una alta participación de los padres de familia en una IE- Jaén, el cual se espera alcanzar a partir de los objetivos específicos favorecer la cooperación de los ppff en el desarrollo de actividades socioculturales, promover su involucramiento en el a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito principal del trabajo fue garantzar una alta participación de los padres de familia en una IE- Jaén, el cual se espera alcanzar a partir de los objetivos específicos favorecer la cooperación de los ppff en el desarrollo de actividades socioculturales, promover su involucramiento en el aprendizaje de sus hijos, y propiciar su compromiso en la toma de decisiones para mejorar la gestión de la institución educativa. La metodología es descriptiva, consistió en revisar buenas prácticas educativas realizadas en contextos internacionales y nacionales, y en función a estos aportes, proponer la implementación de una propuesta que recoja las carencias que hay en el proceso de aprendizaje y enseñanza, para el planteamiento de alternativas que contribuyan a la mejora de la programación de actividades a realizarse durante el presente año con el apoyo de los padres de familia. Finalmente se concluye que el involucramiento de los padres de familia en la gestión de la institución educativa es poco, uno de los factores es la falta de comunicación entre los docentes y directivos, quienes no han implementado estrategias de comunicación efectiva con los padres, para involucrarlos en la gestión de la institución educativa en lo que respecta a los aprendizajes, |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).