Círculos de interaprendizaje para mejorar la comprensión de textos escritos en el nivel primaria de la Institución Educativa N° 86651 de Ongo

Descripción del Articulo

El Plan de Acción se desarrolló en la institución educativa N° 86651 de Ongo, con el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes en la competencia comprensión de textos escritos. Se realizó con una muestra representativa de dos docentes y 33 estudiantes del nivel primaria. Su desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez León, Sara Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción se desarrolló en la institución educativa N° 86651 de Ongo, con el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes en la competencia comprensión de textos escritos. Se realizó con una muestra representativa de dos docentes y 33 estudiantes del nivel primaria. Su desarrollo significó la aplicación de técnicas como la entrevista a profundidad y el grupo de discusión con sus respectivas guías como instrumentos; con el fin de recoger información cualitativa sobre las causas que sustentan el problema. Cabe agregar que se fundamenta en los aportes teóricos de Develay (1992) al plantear la ruptura de tres órdenes: las epistemológicas, pedagógicas y didácticas, las dimensiones de liderazgo pedagógico de Vivian Robinson (2008); entre otros, así como en las experiencias exitosas ejecutadas en otras investigaciones. A través de este plan se espera lograr que los docentes manejen adecuadamente los procesos didácticos en la comprensión de textos escritos; aplicando eficazmente el monitoreo, acompañamiento y evaluación a los docentes; así como un pertinente manejo de conflictos en el aula para mejorar la convivencia escolar. Concluyéndose que el problema priorizado en el Plan de Acción, responde a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, siendo para ella importante el fortalecimiento docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).