Gestión de soporte docente para la aplicación de estrategias didácticas en comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa Pública Javier Prado

Descripción del Articulo

En el Marco del Buen Desempeño Directivo en Gestión con Liderazgo Pedagógico, se realizó un estudio sobre la problemática de la IE Javier Prado del Centro Poblado el Rosario de Polloc, priorizando la necesidad más emergente para dar solución; para lo cual se ha elaborado un Plan de Acción que permit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Cachy, Danny Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el Marco del Buen Desempeño Directivo en Gestión con Liderazgo Pedagógico, se realizó un estudio sobre la problemática de la IE Javier Prado del Centro Poblado el Rosario de Polloc, priorizando la necesidad más emergente para dar solución; para lo cual se ha elaborado un Plan de Acción que permitirá empoderar a los docentes en estrategias metodológicas, referentes a comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos, a razón del bajo porcentaje de estudiantes que logran un nivel satisfactorio entre 0% al 2%, según resultados de la aplicación de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) año 2016, así como el bajo rendimiento académico, cuyas causas se evidenciaron al aplicar una guía de entrevista a un total de siete docentes, centrando las diez preguntas en la dimensión de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación docente, y clima escolar. Se ha previsto desarrollar capacitaciones en el aprendizaje e incorporación de estrategias metodológicas en la programación curricular, con un permanente monitoreo y acompañamiento docente, que conlleve a la reflexión y la puesta en marcha de círculos de interaprendizaje, enmarcados en un clima escolar participativo y afectivo, aplicando la pedagogía del amor; así se obtendrá un mayor porcentaje de estudiantes en el nivel satisfactorio. Se concluye que este Plan de Acción permitirá fortalecer la gestión escolar y el liderazgo pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).