Manimix

Descripción del Articulo

Manimix S.A.C. es una empresas dedicada a la producción y comercialización de bebidas nutritivas a base de frutos secos como el maní y el ajonjolí. El proceso de elaboración incluye ingredientes naturales como la estevia, evitando así los aditivos y preservantes artificiales. Para ello, la bebida te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Cusi, Juan Antonio, Vidaurre Sandoval, Karina Elizabeth, Huanca Oscco, Lina Michel, Huaman Cordova, Cindy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Manimix S.A.C. es una empresas dedicada a la producción y comercialización de bebidas nutritivas a base de frutos secos como el maní y el ajonjolí. El proceso de elaboración incluye ingredientes naturales como la estevia, evitando así los aditivos y preservantes artificiales. Para ello, la bebida tendrá como envase una botella de vidrio biodegradable y se comercializará en dos presentaciones: Botella personal de 250 ml y botella de 946 ml. Conforme a la propuesta de valor Manimix ofrece una alternativa innovadora de frutos secos como el ajonjolí y maní, asimismo es una bebida ancestral y nutritiva original de Ayacucho. Este producto contiene vitamina B y E, proteinas, calcio, hierro, ayuda a que el cliente tenga un fortalecimiento en los huesos y mejora la salud cardiovascular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).