Caramelos naturales con miel en base del extracto de valeriana “Delival”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo satisfacer la demanda de personas con problemas para conciliar el sueño o relajarse en la ciudad de lima metropolitana con caramelos elaborados con el extracto de la planta Valeriana, comercializada en pequeños caramelos duros circulares e individuales. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Sánchez, Carlos Enrique, Narváez Castro, Marco Antonio, Santos Cabrera, Diego Orlando, Vargas Pimentel, Milagros Grecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Medicamento
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo satisfacer la demanda de personas con problemas para conciliar el sueño o relajarse en la ciudad de lima metropolitana con caramelos elaborados con el extracto de la planta Valeriana, comercializada en pequeños caramelos duros circulares e individuales. La idea se encuentra enfocada en realizar un remedio natural sin ningún tipo de componente que pueda generar una dependencia a largo plazo como los tienen las cápsulas reguladoras de sueño: Doxepina, Suvorexant, Triazolam etc. Adicionalmente, se busca que el consumo de nuestros caramelos sirva como un regulador sin un efecto rebote, es decir que no tenga efectos negativos en la persona si esta deja de consumirlo frecuentemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).