Gestión curricular en los procesos de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 18247
Descripción del Articulo
El problema priorizado inadecuada gestión de los procesos de comprensión lectora en la institución educativa N° 18247, se pretende solucionar mediante un plan de acción, el mismo que tiene como objetivo; gestionar adecuadamente los procesos de comprensión lectora en la IE, para cumplir con dicho obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5506 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El problema priorizado inadecuada gestión de los procesos de comprensión lectora en la institución educativa N° 18247, se pretende solucionar mediante un plan de acción, el mismo que tiene como objetivo; gestionar adecuadamente los procesos de comprensión lectora en la IE, para cumplir con dicho objetivo se conformará las comunidades profesionales de aprendizaje involucrando a toda la comunidad educativa. Para tener mayor conocimiento de las causas del problema se utilizó como técnica de recojo de información la entrevista, como instrumento la guía de entrevista, la misma que fue aplicada a 5 maestros de la IE, quienes fueron seleccionados al azar, permitiendo recoger información importante, cuyos resultados fueron procesados mediante la técnica de la categorización, arrojando como conclusión que los maestros tienen escasos conocimientos de estrategias para desarrollar la comprensión lectora, desconocen los procesos didácticos de la comprensión lectora, utilizan solamente materiales impresos los mismos que son seleccionados sin tener en cuentas los ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes, el directivo no realiza el monitoreo y acompañamiento pedagógico de manera eficiente y la institución educativa no realiza un trabajo colegiado. La información obtenida fue contrastada con fuentes teóricas fidedignas, dando mayor realce a la investigación, para revertir esta situación se seleccionó como estrategia un plan de formación docente en el manejos de los procesos de comprensión lectora, el mismo que será ejecutado mediante diversas acciones, permitiendo mejorar la practica pedagógica de los docentes, el clima escolar, el liderazgo pedagógico y los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).