Plan de acción “Quédate” para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo del plan de acción “Quédate” proponer un plan de acción para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Lima. Se trata de una investigación aplicada no educacional con un diseño no experimental cuyas categorí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12997 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método de aprendizaje Dificultad en el aprendizaje Estudiante universitario Alumno desertor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_4ff130f4eb1b6ec0186a286db0ac734b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12997 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de acción “Quédate” para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Lima |
| title |
Plan de acción “Quédate” para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Lima |
| spellingShingle |
Plan de acción “Quédate” para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Lima Golac Mori, Melita Magdalena Método de aprendizaje Dificultad en el aprendizaje Estudiante universitario Alumno desertor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Plan de acción “Quédate” para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Lima |
| title_full |
Plan de acción “Quédate” para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Lima |
| title_fullStr |
Plan de acción “Quédate” para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Lima |
| title_full_unstemmed |
Plan de acción “Quédate” para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Lima |
| title_sort |
Plan de acción “Quédate” para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Lima |
| author |
Golac Mori, Melita Magdalena |
| author_facet |
Golac Mori, Melita Magdalena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carhuancho Mendoza, Irma Milagros |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Golac Mori, Melita Magdalena |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Método de aprendizaje Dificultad en el aprendizaje Estudiante universitario Alumno desertor |
| topic |
Método de aprendizaje Dificultad en el aprendizaje Estudiante universitario Alumno desertor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo del plan de acción “Quédate” proponer un plan de acción para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Lima. Se trata de una investigación aplicada no educacional con un diseño no experimental cuyas categorías apriorísticas fueron la deserción escolar y plan de acción para formular una propuesta que puedan solucionar el problema identificado posteriormente. Luego de aplicar los instrumentos de cuestionario y guía de entrevista semi estructurada a la muestra y unidades de análisis, se identificaron cinco problemas que acarrea la problemática dentro del instituto: la vulnerabilidad social en la que se encuentran los jóvenes es un factor determinante dentro de su decisión de deserción académica, así como el contexto familiar en el que viven debido al factor económico que impide su progresión estudiantil: asimismo, la escasa valoración educacional que tienen los estudiantes sobre los estudios superiores recae en las altas posibilidades de abandonarlo, esto por el contexto cultural en el que se encuentran. Además, surgen las inquietudes de los miembros del planten por generar alertas de retención, así como estrategias de motivación en los estudiantes, con el objetivo de que continúen sus estudios. Ante esto, el plan de acción “Quédate” propone a través de cuatro fases una serie de actividades concatenadas que permitirán al estudiante reforzar sus ideales académicos, así como planificar sus familias y plantear soluciones económicas para que continúen estudiando. Con esto afirmamos que el plan de acción “Quédate” es una propuesta innovadora, real y práctica para incorporar no sólo en la institución tecnológica del estudio sino en cualquier otra que requiera solucionar este tipo de problemas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-12T20:32:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-12T20:32:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12997 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12997 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/993d92d4-176f-45be-ac9b-48e270326cb2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0df126f8-d004-417b-9f2c-45bffc1db2ac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90f4a916-7185-47fe-8a00-bd129a208c58/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38e37dad-7038-4929-b662-ff55ccc2bb12/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/690a3518-9856-4b8c-a2db-0e36c9df277d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10e23174-d5e7-4d15-b8e8-ee34522fa896/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06e9b0b5-1a32-432d-92e9-5eb2fc47b9c2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d574f626-cc6e-49a4-97da-83797ab0ec4c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a21318bf-5366-4b1a-8796-2bf06e06d2c7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/636d70ca-337b-4d7d-b7da-9dccaf58a37d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a07f62e996edbba51a2e337f32b0d3e4 739a5b98beee3371131d5b5aace9f62b 29c91cb05f5c45a51ff28af3dea95cf6 de166c6d2b090158df3353eda6d443b9 d876324d1b52697fd41f0d17818254a1 4477c4c1720dcd91cf6ee9e2f46f110c eb9f100bb3f085410621badf2aa51560 9e35b2cfe2d55d60d114c2261b215a0e dce72892116a9bfbb0afd138513bcf5f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710923889213440 |
| spelling |
2e661ee9-b9bd-49f5-a9bd-2d8a801d7510-1Carhuancho Mendoza, Irma Milagros37cbe65a-93b5-480c-8972-a772c967faa2-1Golac Mori, Melita Magdalena2023-01-12T20:32:42Z2023-01-12T20:32:42Z2022El presente estudio tuvo como objetivo del plan de acción “Quédate” proponer un plan de acción para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Lima. Se trata de una investigación aplicada no educacional con un diseño no experimental cuyas categorías apriorísticas fueron la deserción escolar y plan de acción para formular una propuesta que puedan solucionar el problema identificado posteriormente. Luego de aplicar los instrumentos de cuestionario y guía de entrevista semi estructurada a la muestra y unidades de análisis, se identificaron cinco problemas que acarrea la problemática dentro del instituto: la vulnerabilidad social en la que se encuentran los jóvenes es un factor determinante dentro de su decisión de deserción académica, así como el contexto familiar en el que viven debido al factor económico que impide su progresión estudiantil: asimismo, la escasa valoración educacional que tienen los estudiantes sobre los estudios superiores recae en las altas posibilidades de abandonarlo, esto por el contexto cultural en el que se encuentran. Además, surgen las inquietudes de los miembros del planten por generar alertas de retención, así como estrategias de motivación en los estudiantes, con el objetivo de que continúen sus estudios. Ante esto, el plan de acción “Quédate” propone a través de cuatro fases una serie de actividades concatenadas que permitirán al estudiante reforzar sus ideales académicos, así como planificar sus familias y plantear soluciones económicas para que continúen estudiando. Con esto afirmamos que el plan de acción “Quédate” es una propuesta innovadora, real y práctica para incorporar no sólo en la institución tecnológica del estudio sino en cualquier otra que requiera solucionar este tipo de problemas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12997spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodo de aprendizajeDificultad en el aprendizajeEstudiante universitarioAlumno desertorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Plan de acción “Quédate” para la disminución de la deserción estudiantil de un instituto de educación superior tecnológico de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40460914https://orcid.org/0000-0002-4060-566709621370191437Millones Espinoza, Emma ClarisaRobles Mori, HerbertGamarra Mendoza, Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/993d92d4-176f-45be-ac9b-48e270326cb2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Golac Mori.pdf2022_Golac Mori.pdfTexto completoapplication/pdf4927228https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0df126f8-d004-417b-9f2c-45bffc1db2ac/downloada07f62e996edbba51a2e337f32b0d3e4MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf27666689https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90f4a916-7185-47fe-8a00-bd129a208c58/download739a5b98beee3371131d5b5aace9f62bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf337934https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38e37dad-7038-4929-b662-ff55ccc2bb12/download29c91cb05f5c45a51ff28af3dea95cf6MD54TEXT2022_Golac Mori.pdf.txt2022_Golac Mori.pdf.txtExtracted texttext/plain294702https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/690a3518-9856-4b8c-a2db-0e36c9df277d/downloadde166c6d2b090158df3353eda6d443b9MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3195https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10e23174-d5e7-4d15-b8e8-ee34522fa896/downloadd876324d1b52697fd41f0d17818254a1MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06e9b0b5-1a32-432d-92e9-5eb2fc47b9c2/download4477c4c1720dcd91cf6ee9e2f46f110cMD59THUMBNAIL2022_Golac Mori.pdf.jpg2022_Golac Mori.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9413https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d574f626-cc6e-49a4-97da-83797ab0ec4c/downloadeb9f100bb3f085410621badf2aa51560MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5226https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a21318bf-5366-4b1a-8796-2bf06e06d2c7/download9e35b2cfe2d55d60d114c2261b215a0eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15380https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/636d70ca-337b-4d7d-b7da-9dccaf58a37d/downloaddce72892116a9bfbb0afd138513bcf5fMD51020.500.14005/12997oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/129972023-04-17 15:14:07.809http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.378852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).