El tratamiento de las deducciones de las rentas personales en el impuesto a la renta y la vulneración de los principios rectores del derecho tributario

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo establecer la manera en cómo el tratamiento de las deducciones de las rentas personales en la Ley de Impuesto a la renta vulnera los principios rectores del Derecho Tributario. La ley objeto de estudio contempla criterios de deducción que no se adecuan a nuestro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Assina Flores, Elena Katherine, Ruiz Villa, Inés Stefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto sobre la renta
Ingreso
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_4f9da718f0c398ed26e7dc830915ed34
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9844
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv El tratamiento de las deducciones de las rentas personales en el impuesto a la renta y la vulneración de los principios rectores del derecho tributario
title El tratamiento de las deducciones de las rentas personales en el impuesto a la renta y la vulneración de los principios rectores del derecho tributario
spellingShingle El tratamiento de las deducciones de las rentas personales en el impuesto a la renta y la vulneración de los principios rectores del derecho tributario
Assina Flores, Elena Katherine
Impuesto sobre la renta
Ingreso
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El tratamiento de las deducciones de las rentas personales en el impuesto a la renta y la vulneración de los principios rectores del derecho tributario
title_full El tratamiento de las deducciones de las rentas personales en el impuesto a la renta y la vulneración de los principios rectores del derecho tributario
title_fullStr El tratamiento de las deducciones de las rentas personales en el impuesto a la renta y la vulneración de los principios rectores del derecho tributario
title_full_unstemmed El tratamiento de las deducciones de las rentas personales en el impuesto a la renta y la vulneración de los principios rectores del derecho tributario
title_sort El tratamiento de las deducciones de las rentas personales en el impuesto a la renta y la vulneración de los principios rectores del derecho tributario
author Assina Flores, Elena Katherine
author_facet Assina Flores, Elena Katherine
Ruiz Villa, Inés Stefania
author_role author
author2 Ruiz Villa, Inés Stefania
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Huidobro, Alfredo Gildemeister
dc.contributor.author.fl_str_mv Assina Flores, Elena Katherine
Ruiz Villa, Inés Stefania
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Impuesto sobre la renta
Ingreso
Legislación
topic Impuesto sobre la renta
Ingreso
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente tesis tuvo como objetivo establecer la manera en cómo el tratamiento de las deducciones de las rentas personales en la Ley de Impuesto a la renta vulnera los principios rectores del Derecho Tributario. La ley objeto de estudio contempla criterios de deducción que no se adecuan a nuestro sistema tributario, solamente se ha previsto para efectos de deducción, el monto de 7 y 3 Unidades Impositivas Tributarias (en adelante UIT’S) adicionales por conceptos en específico, monto que resulta insuficiente para cubrir los gastos efectuados por el contribuyente. Además, es necesario precisar el trato desigual que existe entre las personas jurídicas y naturales. Estos dos, son sujetos con las mismas prerrogativas y derechos que no se encuentran en un mismo nivel respecto al trato que otorga la Ley Tributaria. Las personas jurídicas pueden deducir gastos necesarios de forma ilimitada, respetando el Principio de Causalidad, en cambio, las personas naturales se ven afectadas porque no pueden hacer uso de ese derecho reconocido por ley. Es evidente que, no se respetan los Principios impositivos regulados en nuestra Carta Magna, específicamente los contenidos en el artículo 74º de este cuerpo legal. En ese sentido podemos afirmar que el Principio de Progresividad no se aplica eficientemente, ya que nuestra legislación contempla tan solo cinco (5) escalas para el pago del citado impuesto, criterio que consideramos que es insuficiente, pues vulnera los principios antes mencionados, afectando además la dignidad humana, protegida por la Constitución Política del Estado, pues no se toma en cuenta las condiciones personales de los contribuyentes. Se desarrolla el marco metodológico, destacando que esta investigación es de tipo aplicada, de enfoque mixto, de diseño no experimental, en el que se ha utilizado el método hipotético deductivo para la comprobación de las hipótesis planteadas, utilizando para ello las técnicas de investigación como el análisis documental, las encuestas y entrevistas a operadores jurídicos. Finalmente arribamos a la conclusión de que el tratamiento de las deducciones de las rentas personales en la Ley de Impuesto a la renta vulnera significativamente los principios rectores del Derecho Tributario.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-19T15:10:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-19T15:10:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9844
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9844
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30d7bf33-fcd4-4c29-b176-62c873ce4487/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/388a493a-1e32-4cc2-b06a-2770093494d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24063cdd-81b3-4b8b-9c09-101afc59b45c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5dd9288e-38da-41f5-967b-ec7029ab4564/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 46730073c6bab7258e0faca4be041bf8
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f74da5ba082ee65b9adba3b6aa4b327b
4344b1dab4aa03c6a3b1d06d6519311d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976775453671424
spelling a43c1a4d-5ff6-46bb-a080-b9250149cdcb-1Ruiz Huidobro, Alfredo Gildemeisterdf84e72e-51aa-4c1b-8ccd-9ce0a2014219-1f245ecd2-bf83-4593-8006-0098e0b31319-1Assina Flores, Elena KatherineRuiz Villa, Inés Stefania2020-05-19T15:10:54Z2020-05-19T15:10:54Z2019La presente tesis tuvo como objetivo establecer la manera en cómo el tratamiento de las deducciones de las rentas personales en la Ley de Impuesto a la renta vulnera los principios rectores del Derecho Tributario. La ley objeto de estudio contempla criterios de deducción que no se adecuan a nuestro sistema tributario, solamente se ha previsto para efectos de deducción, el monto de 7 y 3 Unidades Impositivas Tributarias (en adelante UIT’S) adicionales por conceptos en específico, monto que resulta insuficiente para cubrir los gastos efectuados por el contribuyente. Además, es necesario precisar el trato desigual que existe entre las personas jurídicas y naturales. Estos dos, son sujetos con las mismas prerrogativas y derechos que no se encuentran en un mismo nivel respecto al trato que otorga la Ley Tributaria. Las personas jurídicas pueden deducir gastos necesarios de forma ilimitada, respetando el Principio de Causalidad, en cambio, las personas naturales se ven afectadas porque no pueden hacer uso de ese derecho reconocido por ley. Es evidente que, no se respetan los Principios impositivos regulados en nuestra Carta Magna, específicamente los contenidos en el artículo 74º de este cuerpo legal. En ese sentido podemos afirmar que el Principio de Progresividad no se aplica eficientemente, ya que nuestra legislación contempla tan solo cinco (5) escalas para el pago del citado impuesto, criterio que consideramos que es insuficiente, pues vulnera los principios antes mencionados, afectando además la dignidad humana, protegida por la Constitución Política del Estado, pues no se toma en cuenta las condiciones personales de los contribuyentes. Se desarrolla el marco metodológico, destacando que esta investigación es de tipo aplicada, de enfoque mixto, de diseño no experimental, en el que se ha utilizado el método hipotético deductivo para la comprobación de las hipótesis planteadas, utilizando para ello las técnicas de investigación como el análisis documental, las encuestas y entrevistas a operadores jurídicos. Finalmente arribamos a la conclusión de que el tratamiento de las deducciones de las rentas personales en la Ley de Impuesto a la renta vulnera significativamente los principios rectores del Derecho Tributario.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9844spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILImpuesto sobre la rentaIngresoLegislaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El tratamiento de las deducciones de las rentas personales en el impuesto a la renta y la vulneración de los principios rectores del derecho tributarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07777705https://orcid.org/0000-0001-9329-42957058021470866228421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoORIGINAL2019_Assina Flores.pdf2019_Assina Flores.pdfTexto completoapplication/pdf2255747https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30d7bf33-fcd4-4c29-b176-62c873ce4487/download46730073c6bab7258e0faca4be041bf8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/388a493a-1e32-4cc2-b06a-2770093494d6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Assina Flores.pdf.txt2019_Assina Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain121623https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24063cdd-81b3-4b8b-9c09-101afc59b45c/downloadf74da5ba082ee65b9adba3b6aa4b327bMD53THUMBNAIL2019_Assina Flores.pdf.jpg2019_Assina Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7484https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5dd9288e-38da-41f5-967b-ec7029ab4564/download4344b1dab4aa03c6a3b1d06d6519311dMD5420.500.14005/9844oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/98442023-04-17 10:37:16.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).