Relación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector de las telecomunicaciones en Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector telecomunicaciones en Perú. En la metodología se empleó un modelo epistémico instrumentalista bajo el paradigma positivista (hipotético-deductivo) bajo un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarco Cadillo, Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Experiencia del cliente
Sector telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Innovación y transformación digital.
Tecnología de la información
id USIL_4f05f381dd3f01b1c11c0ded65c0959c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15825
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector de las telecomunicaciones en Perú
title Relación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector de las telecomunicaciones en Perú
spellingShingle Relación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector de las telecomunicaciones en Perú
Alarco Cadillo, Ricardo
Transformación digital
Experiencia del cliente
Sector telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Innovación y transformación digital.
Tecnología de la información
title_short Relación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector de las telecomunicaciones en Perú
title_full Relación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector de las telecomunicaciones en Perú
title_fullStr Relación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector de las telecomunicaciones en Perú
title_full_unstemmed Relación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector de las telecomunicaciones en Perú
title_sort Relación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector de las telecomunicaciones en Perú
author Alarco Cadillo, Ricardo
author_facet Alarco Cadillo, Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ñopo Olazábal, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarco Cadillo, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Transformación digital
Experiencia del cliente
Sector telecomunicaciones
topic Transformación digital
Experiencia del cliente
Sector telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Innovación y transformación digital.
Tecnología de la información
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Innovación y transformación digital.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Tecnología de la información
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector telecomunicaciones en Perú. En la metodología se empleó un modelo epistémico instrumentalista bajo el paradigma positivista (hipotético-deductivo) bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básico de nivel correlacional instituyendo una muestra conformada por 184 clientes del sector telecomunicaciones en Perú. Los instrumentos fueron validados por el juicio de expertos y; su confiabilidad fue determinada por el coeficiente de alfa de Cronbach que resultó alto para ambas variables, 0.838 para la variable transformación digital y 0.863 para la variable experiencia del cliente; utilizando como técnica la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios con escala tipo Likert. Los resultados hallaron evidencias inferenciales que comprobaron la hipótesis de la investigación, destacando que existe una relación significativa (24611.19, p<0.001) entre la transformación digital y la experiencia del cliente. En los resultados descriptivos, para la variable 1 y 2 se obtuvo 64.7% y 55.4% respectivamente, con lo que se evidencia que los clientes se ubicaron en un nivel alto de transformación digital y experiencia del cliente. Se recomienda al sector telecomunicaciones del ámbito peruano realizar un seguimiento de los indicadores de la transformación digital y su impacto en la experiencia del cliente a través del tiempo, esto proporcionaría insights sobre la sostenibilidad de los efectos positivos observados para realizar cambios estratégicos cónsonos con las dinámicas actuales.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-14T04:07:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-14T04:07:40Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15825
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15825
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8af82c35-0e7d-455c-a187-12c2f85afc50/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/078bf300-8dfd-4935-9d76-392a880f22ee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc3690bb-a5ec-44fd-babc-d43172eda5a4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea7ced17-e3f2-4874-8ce5-8464745dad43/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fbfa6b8-7cb8-4291-bc0a-9f2bdffd5a49/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d791641-4845-471d-846b-a972190b69c5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2089d30a-9a18-46da-b25f-8d90920da3bd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0349120-886b-4010-8910-8ce7bd82e588/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cb41a72-a1c7-4d3c-97e3-6bd2374f81be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31b90910-e6e7-44e5-bb82-0fc363080b80/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5ea8ec1cc1fe582d9f4d6031c4212062
09620207883efc3cfefcf11fdabe14d9
08c57a8367da46f209372cc9b854f3af
73893feff3b753693c0325763cddb504
b9e13fd3759c6aba8800e1c882a0e923
c16279216e356b72d8d117971f53a53a
22dc91cefb37accdcd4257125628fc70
d2d49fd56aeda9dbec911a81d358b148
1ee0086c21acb89334c3d2b04108e91f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710757806309376
spelling c023c179-970e-43f0-b9db-a966dce3901b-1Ñopo Olazábal, Víctor Hugo49b461ab-a76e-4450-b416-26f0fcd25cda-1Alarco Cadillo, Ricardo2025-05-14T04:07:40Z2025-05-14T04:07:40Z20252025-05-07La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector telecomunicaciones en Perú. En la metodología se empleó un modelo epistémico instrumentalista bajo el paradigma positivista (hipotético-deductivo) bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básico de nivel correlacional instituyendo una muestra conformada por 184 clientes del sector telecomunicaciones en Perú. Los instrumentos fueron validados por el juicio de expertos y; su confiabilidad fue determinada por el coeficiente de alfa de Cronbach que resultó alto para ambas variables, 0.838 para la variable transformación digital y 0.863 para la variable experiencia del cliente; utilizando como técnica la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios con escala tipo Likert. Los resultados hallaron evidencias inferenciales que comprobaron la hipótesis de la investigación, destacando que existe una relación significativa (24611.19, p<0.001) entre la transformación digital y la experiencia del cliente. En los resultados descriptivos, para la variable 1 y 2 se obtuvo 64.7% y 55.4% respectivamente, con lo que se evidencia que los clientes se ubicaron en un nivel alto de transformación digital y experiencia del cliente. Se recomienda al sector telecomunicaciones del ámbito peruano realizar un seguimiento de los indicadores de la transformación digital y su impacto en la experiencia del cliente a través del tiempo, esto proporcionaría insights sobre la sostenibilidad de los efectos positivos observados para realizar cambios estratégicos cónsonos con las dinámicas actuales.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15825spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTransformación digitalExperiencia del clienteSector telecomunicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosInnovación y transformación digital.Tecnología de la informaciónRelación entre la transformación digital y la experiencia del cliente del sector de las telecomunicaciones en Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09999002https://orcid.org/0000-0002-5797-533041349051413547Mayo Álvarez, Luis AlbertoRuiz Cordero, Ana CeciliaEspinoza Ipanaque, Paul Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con mención en Gestión de ProyectosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8af82c35-0e7d-455c-a187-12c2f85afc50/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ALARCO CADILLO.pdf2025_ALARCO CADILLO.pdfapplication/pdf1535529https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/078bf300-8dfd-4935-9d76-392a880f22ee/download5ea8ec1cc1fe582d9f4d6031c4212062MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15814274https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc3690bb-a5ec-44fd-babc-d43172eda5a4/download09620207883efc3cfefcf11fdabe14d9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf301467https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea7ced17-e3f2-4874-8ce5-8464745dad43/download08c57a8367da46f209372cc9b854f3afMD54TEXT2025_ALARCO CADILLO.pdf.txt2025_ALARCO CADILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain101529https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fbfa6b8-7cb8-4291-bc0a-9f2bdffd5a49/download73893feff3b753693c0325763cddb504MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1779https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d791641-4845-471d-846b-a972190b69c5/downloadb9e13fd3759c6aba8800e1c882a0e923MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5068https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2089d30a-9a18-46da-b25f-8d90920da3bd/downloadc16279216e356b72d8d117971f53a53aMD59THUMBNAIL2025_ALARCO CADILLO.pdf.jpg2025_ALARCO CADILLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0349120-886b-4010-8910-8ce7bd82e588/download22dc91cefb37accdcd4257125628fc70MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8334https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cb41a72-a1c7-4d3c-97e3-6bd2374f81be/downloadd2d49fd56aeda9dbec911a81d358b148MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16265https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31b90910-e6e7-44e5-bb82-0fc363080b80/download1ee0086c21acb89334c3d2b04108e91fMD51020.500.14005/15825oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158252025-05-14 03:03:53.486http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.892309
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).