La influencia del contenido audiovisual “La Ruta de Lolo” de Gallo Rojo Producciones en los hinchas del Club Universitario de Deportes de abril a mayo 2019
Descripción del Articulo
La manera de contar, comunicar o transmitir historias y mensajes ha ido cambiando, generando nuevas narrativas audiovisuales a lo largo del tiempo. El nuevo espectador resulta un nuevo desafío para los creadores de contenido, pues se enfrentan a nuevas tendencias para captar la atención del prosumid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11986 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Comunicación de masas Material audiovisual Comportamiento de grupo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La manera de contar, comunicar o transmitir historias y mensajes ha ido cambiando, generando nuevas narrativas audiovisuales a lo largo del tiempo. El nuevo espectador resulta un nuevo desafío para los creadores de contenido, pues se enfrentan a nuevas tendencias para captar la atención del prosumidor (consumidor que produce contenido), el cual repercute e influye en la personalidad e identidad de cada uno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).