Comprensión de textos escritos en estudiantes de la IES Caminaca
Descripción del Articulo
El Plan de Acción denominado: Comprensión de textos escritos en estudiantes la IES. Caminaca, se justifica porque pretende brindar información sobre docentes, quienes presentan ciertas dificultades en su desempeño, específicamente en el uso de estrategias didácticas para la comprensión de textos esc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6676 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción denominado: Comprensión de textos escritos en estudiantes la IES. Caminaca, se justifica porque pretende brindar información sobre docentes, quienes presentan ciertas dificultades en su desempeño, específicamente en el uso de estrategias didácticas para la comprensión de textos escritos, como resultado de esta situación se observa sesiones rutinarias, que repercuten directamente en el proceso de aprendizaje, cuyos resultados trascienden en las evaluaciones censales y calificativos finales. Para mejorar, se plantea: Incrementar los niveles de comprensión de textos escritos en estudiantes de la IES. Caminaca, a través del fortalecimiento de capacidades a los docentes en el uso adecuado de estrategias didácticas para la comprensión de textos escritos. Aspectos sustanciales que los maestros deben estar empoderados, con una visión de logar competencias en los estudiantes, implementando el monitoreo y acompañamiento pedagógico, en armonía con los demás, orientados a lograr los estándares nacionales en comprensión de textos. La muestra es de 30 docentes de diferentes áreas, la técnica es la entrevista directa y la observación en aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).