El estrés laboral y su impacto en la productividad de los trabajadores de Blue Pacific Oils, Chancay, 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de estrés de los empleados de Blue Pacific Oils en Chancay, 2021. Para la investigación, se consideró un diseño transversal, no experimental, aplicado, con nivel explicativo. La población la comprendieron 100 empleados de la empresa Blue Pacific O...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13018 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13018 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés mental Productividad laboral Calidad de la vida laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de estrés de los empleados de Blue Pacific Oils en Chancay, 2021. Para la investigación, se consideró un diseño transversal, no experimental, aplicado, con nivel explicativo. La población la comprendieron 100 empleados de la empresa Blue Pacific Oils de la ciudad de Chancay; la muestra fue un evento censal, por lo que se analizó a toda la población. El cuestionario se utilizó para recoger datos de la encuesta. Los hallazgos mostraron una positividad muy alta en la relación entre la productividad y el estrés por trabajo del colaborador (r = 0.935); que existe una relación positiva muy alta entre la severidad del estrés laboral y la productividad del trabajador (r = 0.931); y que existe una relación positiva muy alta entre la frecuencia del estrés y la productividad del trabajador (r = 0.922). Estos hallazgos demuestran que el estrés en el lugar de trabajo tiene un impacto significativo en la productividad, lo que llevó a Blue Pacific Oils a desarrollar una propuesta de prevención del estrés en el lugar de trabajo, basada en las sugerencias de la OIT. En esta propuesta se propusieron estrategias, dinámicas y puntos de verificación para reducir y prevenir futuras situaciones desestabilizadoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).