El impacto de la comisión de crímenes internacionales en la guerra civil yemení durante los años 2014 a 2019
Descripción del Articulo
La guerra civil de Yemen es un cruento conflicto armado que viene causando graves estragos humanitarios y en el que participan actores nacionales como los hutíes y las fuerzas del gobierno, así como actores internacionales como la coalición liderada por Arabia Saudita y países de occidente. Pese a e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guerra civil yemení Crímenes de guerra Derecho internacional humanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_4e2fda606c5b167b394cac43d2c230bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14299 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de la comisión de crímenes internacionales en la guerra civil yemení durante los años 2014 a 2019 |
title |
El impacto de la comisión de crímenes internacionales en la guerra civil yemení durante los años 2014 a 2019 |
spellingShingle |
El impacto de la comisión de crímenes internacionales en la guerra civil yemení durante los años 2014 a 2019 Castro Vargas, Jessica Milagros Guerra civil yemení Crímenes de guerra Derecho internacional humanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
El impacto de la comisión de crímenes internacionales en la guerra civil yemení durante los años 2014 a 2019 |
title_full |
El impacto de la comisión de crímenes internacionales en la guerra civil yemení durante los años 2014 a 2019 |
title_fullStr |
El impacto de la comisión de crímenes internacionales en la guerra civil yemení durante los años 2014 a 2019 |
title_full_unstemmed |
El impacto de la comisión de crímenes internacionales en la guerra civil yemení durante los años 2014 a 2019 |
title_sort |
El impacto de la comisión de crímenes internacionales en la guerra civil yemení durante los años 2014 a 2019 |
author |
Castro Vargas, Jessica Milagros |
author_facet |
Castro Vargas, Jessica Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Gonzáles, Diego Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Vargas, Jessica Milagros |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Guerra civil yemení Crímenes de guerra Derecho internacional humanitario |
topic |
Guerra civil yemení Crímenes de guerra Derecho internacional humanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La guerra civil de Yemen es un cruento conflicto armado que viene causando graves estragos humanitarios y en el que participan actores nacionales como los hutíes y las fuerzas del gobierno, así como actores internacionales como la coalición liderada por Arabia Saudita y países de occidente. Pese a ello, este conflicto es poco conocido en el ámbito de estudio de las relaciones internacionales y sus graves consecuencias no han sido estudiadas a profundidad. La presente investigación tiene por objetivo determinar el impacto de la comisión de crímenes internacionales en la guerra civil yemení durante los años 2015 a 2019. Para ello, se realizará una investigación de tipo básica con enfoque cualitativo y con un diseño hermenéutico interpretativo. Los instrumentos a emplear para el hallazgo de resultados serán el análisis documental y las entrevistas semiestructuradas. Los resultados de la presente investigación muestran la generación de un impacto altamente negativo en la población civil, al ser este el sector más afectado por la multiplicidad de ataques perpetrados en su contra. Por tanto, se concluye que todas las partes en conflicto cometieron crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, lo que ha ocasionado un agravamiento de la crisis humanitaria producto del asesinato de civiles y la elevada cantidad de personas desplazadas, con necesidad de ayuda humanitaria, sin acceso a servicios básicos y en riesgo de inseguridad alimentaria. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-24T18:26:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-24T18:26:12Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-04-18 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14299 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14299 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/237eb060-50de-436e-b828-a98fbd7ec7ff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/114d80e4-6265-4eea-a5fb-9b71861cc604/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69717534-3309-425d-a5dc-a15ccd0d0fd4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/655b86ea-0f18-4445-81d1-2053f3ad3bf2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07fc158e-dbb1-4afe-ac0a-7d68cb1a617e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69b15ac9-b11e-4c5b-8af7-d8dfadaa7d08/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bfa43f8-f371-4248-b967-e5d6d558ebf1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b68a3a1-ca50-480d-beab-832cbee12258/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aba1f720-da9f-41f7-a44b-602d3f6cbb79/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2141da32-dff9-4c1a-ad68-4fa0071048ce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8aceca7259a7ad435c482b7283f93ead 99da2c23915b7eb3e0bde8b9deeb75ac b45d54d22ef6ba84fc49846aefaf9584 dafbb6eb5c6ddb0c44207352c99d70b3 297a2a97d6b651f546f3b8129d74d19a 52cbaad9e04db09594b426c6f7d89723 ff51fbe699df295345518e8db3a1dbc4 9f092da69a50925179e560cbb1f117c2 ed85910e9717db3d79e23cf91be6e025 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1804486188215566336 |
spelling |
41e3aae7-f4bf-4c59-b162-9f9780eb3292-1Zapata Gonzáles, Diego Alberto91f528dd-c989-41d7-bf7c-083e6caec60f-1Castro Vargas, Jessica Milagros2024-04-24T18:26:12Z2024-04-24T18:26:12Z20242024-04-18La guerra civil de Yemen es un cruento conflicto armado que viene causando graves estragos humanitarios y en el que participan actores nacionales como los hutíes y las fuerzas del gobierno, así como actores internacionales como la coalición liderada por Arabia Saudita y países de occidente. Pese a ello, este conflicto es poco conocido en el ámbito de estudio de las relaciones internacionales y sus graves consecuencias no han sido estudiadas a profundidad. La presente investigación tiene por objetivo determinar el impacto de la comisión de crímenes internacionales en la guerra civil yemení durante los años 2015 a 2019. Para ello, se realizará una investigación de tipo básica con enfoque cualitativo y con un diseño hermenéutico interpretativo. Los instrumentos a emplear para el hallazgo de resultados serán el análisis documental y las entrevistas semiestructuradas. Los resultados de la presente investigación muestran la generación de un impacto altamente negativo en la población civil, al ser este el sector más afectado por la multiplicidad de ataques perpetrados en su contra. Por tanto, se concluye que todas las partes en conflicto cometieron crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, lo que ha ocasionado un agravamiento de la crisis humanitaria producto del asesinato de civiles y la elevada cantidad de personas desplazadas, con necesidad de ayuda humanitaria, sin acceso a servicios básicos y en riesgo de inseguridad alimentaria.Tesis application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14299spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGuerra civil yemeníCrímenes de guerraDerecho internacional humanitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El impacto de la comisión de crímenes internacionales en la guerra civil yemení durante los años 2014 a 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71380814https://orcid.org/0000-0003-4010-348874924024416136Gonzáles Doimi, German JoséVillanueva Barrón, Jose HeliAbarca del Carpio, Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/237eb060-50de-436e-b828-a98fbd7ec7ff/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CASTRO VARGAS.pdfTexto completoapplication/pdf782653https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/114d80e4-6265-4eea-a5fb-9b71861cc604/download8aceca7259a7ad435c482b7283f93eadMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20074522https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69717534-3309-425d-a5dc-a15ccd0d0fd4/download99da2c23915b7eb3e0bde8b9deeb75acMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf273706https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/655b86ea-0f18-4445-81d1-2053f3ad3bf2/downloadb45d54d22ef6ba84fc49846aefaf9584MD54TEXT2024_CASTRO VARGAS.pdf.txt2024_CASTRO VARGAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101762https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07fc158e-dbb1-4afe-ac0a-7d68cb1a617e/downloaddafbb6eb5c6ddb0c44207352c99d70b3MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3226https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69b15ac9-b11e-4c5b-8af7-d8dfadaa7d08/download297a2a97d6b651f546f3b8129d74d19aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4978https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bfa43f8-f371-4248-b967-e5d6d558ebf1/download52cbaad9e04db09594b426c6f7d89723MD59THUMBNAIL2024_CASTRO VARGAS.pdf.jpg2024_CASTRO VARGAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8995https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b68a3a1-ca50-480d-beab-832cbee12258/downloadff51fbe699df295345518e8db3a1dbc4MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11122https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aba1f720-da9f-41f7-a44b-602d3f6cbb79/download9f092da69a50925179e560cbb1f117c2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16278https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2141da32-dff9-4c1a-ad68-4fa0071048ce/downloaded85910e9717db3d79e23cf91be6e025MD51020.500.14005/14299oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142992024-07-04 16:35:13.541http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).