Plan de marketing para el sector privado de la empresa Protssa - protección y resguardo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realiza un estudio del sector de la seguridad, para la implementación de un Plan de Marketing que contribuya en el desarrollo e impulso de la gestión comercial del área del Sector Privado de la empresa PROTSSA – Protección y Resguardo. Sector, que durante la últi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Planificación estratégica Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_4d4fac3539daacf03412985677a15722 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10032 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de marketing para el sector privado de la empresa Protssa - protección y resguardo |
| title |
Plan de marketing para el sector privado de la empresa Protssa - protección y resguardo |
| spellingShingle |
Plan de marketing para el sector privado de la empresa Protssa - protección y resguardo Hernandez Castillo, Joseluis Juniors Marketing Planificación estratégica Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de marketing para el sector privado de la empresa Protssa - protección y resguardo |
| title_full |
Plan de marketing para el sector privado de la empresa Protssa - protección y resguardo |
| title_fullStr |
Plan de marketing para el sector privado de la empresa Protssa - protección y resguardo |
| title_full_unstemmed |
Plan de marketing para el sector privado de la empresa Protssa - protección y resguardo |
| title_sort |
Plan de marketing para el sector privado de la empresa Protssa - protección y resguardo |
| author |
Hernandez Castillo, Joseluis Juniors |
| author_facet |
Hernandez Castillo, Joseluis Juniors Ortiz Saenz, Juan Jose Pérez Arenas, Andrés Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Ortiz Saenz, Juan Jose Pérez Arenas, Andrés Enrique |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solano Morales, José Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernandez Castillo, Joseluis Juniors Ortiz Saenz, Juan Jose Pérez Arenas, Andrés Enrique |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Marketing Planificación estratégica Administración de empresas |
| topic |
Marketing Planificación estratégica Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación realiza un estudio del sector de la seguridad, para la implementación de un Plan de Marketing que contribuya en el desarrollo e impulso de la gestión comercial del área del Sector Privado de la empresa PROTSSA – Protección y Resguardo. Sector, que durante la última década ha presentado un fuerte incremento en el número de empresas en sus diversas modalidades (donde 49.7 % se ubican en Lima), lo cual ha representado una gran oportunidad de crecimiento y a su vez una debilidad por el alto índice de informalidad de los derechos laborales de los agentes (salario promedio de S/ 1,500 soles/mes). Generando un fuerte canibalismo entre las empresas por el factor precio, dejando de lado la calidad del servicio, capacitaciones y entrenamientos de los agentes de seguridad como principal pilar y activo de las empresas. Sin embargo, el incremento de la percepción de inseguridad a nivel nacional (85.3% a Ago 2019), exige a las empresas de seguridad implementar estrategias y tácticas operativas, orientados hoy en día a la prevención de riesgos corporativos internos y externos de las empresas, sumado a sus acciones disuasivas. Integrando en sus procesos (comerciales y operativos): la tecnología, experiencia y conocimiento, con objetivo de mejorar la calidad de servicio, eficiencia, supervisión y tiempos de respuestas brindados a los clientes. Sin dejar de lado un asertivo Plan de Marketing Interno (endomarketing) orientado al reconocimiento del esfuerzo de los agentes de seguridad y personal administrativo (Fidelización). Finalmente, el presente Trabajo de Investigación, también está enfocado en aportar una visión integral de Gestión Comercial (marketing y ventas) en cada empresa dentro del sector. Reconociendo fortalezas, amenazas y debilidades e implementando estrategias y tácticas que permita integrar la tecnología e innovación como pilar para el desarrollo de nuevos servicios, diversificación de cartera y desarrollo de nuevos mercados, desde un enfoque de la necesidad de los clientes (como oportunidad). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-28T01:08:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-28T01:08:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10032 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10032 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c988a1c7-183c-49b8-b3d6-95a3c2884914/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f78537d-6036-4bda-9cf9-5569e1df8120/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2b025d6-d632-4888-9762-96e6e4c63d4b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cef734a2-8413-4c0d-afe4-da4c31bd7a4d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 587c8d129a3d760e04790d8b976ec2e4 31281ac868892627b679ed042b3ff54a d399ee803a391dba311445c925e09e11 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977324928466944 |
| spelling |
b2c72ce1-5fd0-471f-b21a-b65f17bc8c6a-1Solano Morales, José Miguelcdfcd58d-7ae6-473f-ac5a-81b9e0579d6e-15889dcde-1722-49db-9679-8c66cdf4f798-12e15a1fb-3159-4319-802c-95865fe61577-1Hernandez Castillo, Joseluis JuniorsOrtiz Saenz, Juan JosePérez Arenas, Andrés Enrique2020-07-28T01:08:50Z2020-07-28T01:08:50Z2020El presente trabajo de investigación realiza un estudio del sector de la seguridad, para la implementación de un Plan de Marketing que contribuya en el desarrollo e impulso de la gestión comercial del área del Sector Privado de la empresa PROTSSA – Protección y Resguardo. Sector, que durante la última década ha presentado un fuerte incremento en el número de empresas en sus diversas modalidades (donde 49.7 % se ubican en Lima), lo cual ha representado una gran oportunidad de crecimiento y a su vez una debilidad por el alto índice de informalidad de los derechos laborales de los agentes (salario promedio de S/ 1,500 soles/mes). Generando un fuerte canibalismo entre las empresas por el factor precio, dejando de lado la calidad del servicio, capacitaciones y entrenamientos de los agentes de seguridad como principal pilar y activo de las empresas. Sin embargo, el incremento de la percepción de inseguridad a nivel nacional (85.3% a Ago 2019), exige a las empresas de seguridad implementar estrategias y tácticas operativas, orientados hoy en día a la prevención de riesgos corporativos internos y externos de las empresas, sumado a sus acciones disuasivas. Integrando en sus procesos (comerciales y operativos): la tecnología, experiencia y conocimiento, con objetivo de mejorar la calidad de servicio, eficiencia, supervisión y tiempos de respuestas brindados a los clientes. Sin dejar de lado un asertivo Plan de Marketing Interno (endomarketing) orientado al reconocimiento del esfuerzo de los agentes de seguridad y personal administrativo (Fidelización). Finalmente, el presente Trabajo de Investigación, también está enfocado en aportar una visión integral de Gestión Comercial (marketing y ventas) en cada empresa dentro del sector. Reconociendo fortalezas, amenazas y debilidades e implementando estrategias y tácticas que permita integrar la tecnología e innovación como pilar para el desarrollo de nuevos servicios, diversificación de cartera y desarrollo de nuevos mercados, desde un enfoque de la necesidad de los clientes (como oportunidad).Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10032spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarketingPlanificación estratégicaAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing para el sector privado de la empresa Protssa - protección y resguardoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07832603https://orcid.org/0000-0001-7999-8210480897094199437642738063414167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Dirección de Marketing y Gestión ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c988a1c7-183c-49b8-b3d6-95a3c2884914/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_HERNANDEZ CASTILLO.pdfTexto completoapplication/pdf11708371https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f78537d-6036-4bda-9cf9-5569e1df8120/download587c8d129a3d760e04790d8b976ec2e4MD56TEXT2020_HERNANDEZ CASTILLO.pdf.txt2020_HERNANDEZ CASTILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain168915https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2b025d6-d632-4888-9762-96e6e4c63d4b/download31281ac868892627b679ed042b3ff54aMD54THUMBNAIL2020_HERNANDEZ CASTILLO.pdf.jpg2020_HERNANDEZ CASTILLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10002https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cef734a2-8413-4c0d-afe4-da4c31bd7a4d/downloadd399ee803a391dba311445c925e09e11MD5520.500.14005/10032oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100322023-04-17 15:06:29.897http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).