Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad - I.E. N° 88389

Descripción del Articulo

La intención del trabajo es incrementar el nivel de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática del nivel primaria, mediante la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje. Este problema se determina mediante la verificación de los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Valerio, Victoriano Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6634
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La intención del trabajo es incrementar el nivel de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática del nivel primaria, mediante la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje. Este problema se determina mediante la verificación de los resultados de las evaluaciones censales y las actas de evaluación, además se aplicó las entrevistas a los docentes con aula a cargo donde se identifica que presentan deficiencias en el uso de procesos didácticos de matemática, así como la falta de estrategias para desarrollar un aprendizaje significativo. También se ha analizado las rúbricas de monitoreo del desempeño docente en el aula. El marco teórico fundamenta las dimensiones priorizadas, gestión curricular, monitoreo acompañamiento y evaluación (MAE), y gestión de la convivencia. Robinson (2009) sostiene que el liderazgo pedagógico es factor fundamental para transforma la escuela. Asimismo, Bolívar (2011) señala que los lideres deben crear un ambiente que favorezca el aprendizaje del docente entre sí, el trabajo académico intenta demostrar que la implementación de comunidades de profesionales de Aprendizaje (CPA), en la dimensión de la gestión curricular mejora los resultados insatisfactorios en la competencia, resuelve problemas de cantidad en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).