Planeamiento estratégico de la empresa Comunal Coworking

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en desarrollar un Plan Estratégico para la empresa en el período 2018-2022, donde se plasmen todos los lineamientos necesarios para que Comunal Coworking sea una empresa con una proyección de crecimiento sostenido en el tiempo. Este plan contendrá los capítulos mencionad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Cueva, Niko Alain, Centeno Valencia, Silvia Irene, Yataco Valencia, Betty Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10055
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10055
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_4d16b07327f77c54d6e08f3b6a98e472
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10055
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la empresa Comunal Coworking
title Planeamiento estratégico de la empresa Comunal Coworking
spellingShingle Planeamiento estratégico de la empresa Comunal Coworking
Alarcón Cueva, Niko Alain
Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la empresa Comunal Coworking
title_full Planeamiento estratégico de la empresa Comunal Coworking
title_fullStr Planeamiento estratégico de la empresa Comunal Coworking
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la empresa Comunal Coworking
title_sort Planeamiento estratégico de la empresa Comunal Coworking
author Alarcón Cueva, Niko Alain
author_facet Alarcón Cueva, Niko Alain
Centeno Valencia, Silvia Irene
Yataco Valencia, Betty Fabiola
author_role author
author2 Centeno Valencia, Silvia Irene
Yataco Valencia, Betty Fabiola
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peredo Rojas, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Cueva, Niko Alain
Centeno Valencia, Silvia Irene
Yataco Valencia, Betty Fabiola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo consiste en desarrollar un Plan Estratégico para la empresa en el período 2018-2022, donde se plasmen todos los lineamientos necesarios para que Comunal Coworking sea una empresa con una proyección de crecimiento sostenido en el tiempo. Este plan contendrá los capítulos mencionados a continuación. Comunal Coworking es una empresa peruana pionera en el rubro del coworking, ofrece desde el año 2013 oficinas completamente equipadas en los distritos de Barranco, Miraflores y San Isidro. La empresa, con el afán de fortalecerse y crecer en el tiempo, ha establecido una marca sólida y reconocida en este nuevo sector; por lo que se vio en la necesidad de contar con lineamientos estratégicos que la sostengan en el tiempo. Para lo cual se ha elaborado un plan estratégico para los periodos comprendidos entre los años 2018-2022. En la actualidad, existen factores externos dentro de la región que favorecen al país y al desarrollo de la empresa, como es la estabilidad del PBI e inflación y la tendencia al crecimiento económico en un ambiente político-democrático. Este plan propone una estrategia de penetración y desarrollo de producto, a través de la implementación de 50 iniciativas, que permitan minimizar los principales inconvenientes encontrados en la empresa y los conviertan en oportunidades, como son la falta de procesos y las funciones establecidas en la empresa, que no permiten estandarizar, administrar y mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-04T19:26:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-04T19:26:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/10055
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10055
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10055
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/10055
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10055
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10055
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee6e6b15-3df8-4c0b-8959-c337dcddf3d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8ebf9fb-0e34-48ff-9a79-396cfeb7a27b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c659eb40-038b-451e-a6cf-c011f2e2a93d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cde6ade5-866b-43c1-81f0-402b04139576/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/183d1e80-7bd5-4b7e-a62a-93bd363101d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffeac687-d314-4882-a998-f9264258e6d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/051d37f3-31c6-4bcd-a267-bdfcc2dddefe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9bca079b3c407510a8b17bbf8e95d37
213e23f9bd45c57743b4d52b348a11f7
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3fffc78c7bb3c7e2fce35cb4e4c22c14
5406f4b105c8dffebdecad950029715b
aef6277262330849a1cee9d1c9987f86
aef6277262330849a1cee9d1c9987f86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534303327715328
spelling Peredo Rojas, Luis FernandoAlarcón Cueva, Niko AlainCenteno Valencia, Silvia IreneYataco Valencia, Betty Fabiola2020-08-04T19:26:05Z2020-08-04T19:26:05Z2019El presente trabajo consiste en desarrollar un Plan Estratégico para la empresa en el período 2018-2022, donde se plasmen todos los lineamientos necesarios para que Comunal Coworking sea una empresa con una proyección de crecimiento sostenido en el tiempo. Este plan contendrá los capítulos mencionados a continuación. Comunal Coworking es una empresa peruana pionera en el rubro del coworking, ofrece desde el año 2013 oficinas completamente equipadas en los distritos de Barranco, Miraflores y San Isidro. La empresa, con el afán de fortalecerse y crecer en el tiempo, ha establecido una marca sólida y reconocida en este nuevo sector; por lo que se vio en la necesidad de contar con lineamientos estratégicos que la sostengan en el tiempo. Para lo cual se ha elaborado un plan estratégico para los periodos comprendidos entre los años 2018-2022. En la actualidad, existen factores externos dentro de la región que favorecen al país y al desarrollo de la empresa, como es la estabilidad del PBI e inflación y la tendencia al crecimiento económico en un ambiente político-democrático. Este plan propone una estrategia de penetración y desarrollo de producto, a través de la implementación de 50 iniciativas, que permitan minimizar los principales inconvenientes encontrados en la empresa y los conviertan en oportunidades, como son la falta de procesos y las funciones establecidas en la empresa, que no permiten estandarizar, administrar y mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/10055https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10055https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10055spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAdministración financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la empresa Comunal Coworkinginfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU000945199https://orcid.org/0000-0001-6668-129X415499620987448607636506413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesORIGINAL2019_Alarcón Cueva.pdf2019_Alarcón Cueva.pdfTexto completoapplication/pdf4314415https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee6e6b15-3df8-4c0b-8959-c337dcddf3d6/downloada9bca079b3c407510a8b17bbf8e95d37MD512019_Alarcón Cueva-Resumen.pdf2019_Alarcón Cueva-Resumen.pdfResumenapplication/pdf482936https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8ebf9fb-0e34-48ff-9a79-396cfeb7a27b/download213e23f9bd45c57743b4d52b348a11f7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c659eb40-038b-451e-a6cf-c011f2e2a93d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Alarcón Cueva.pdf.txt2019_Alarcón Cueva.pdf.txtExtracted texttext/plain428153https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cde6ade5-866b-43c1-81f0-402b04139576/download3fffc78c7bb3c7e2fce35cb4e4c22c14MD542019_Alarcón Cueva-Resumen.pdf.txt2019_Alarcón Cueva-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain35642https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/183d1e80-7bd5-4b7e-a62a-93bd363101d2/download5406f4b105c8dffebdecad950029715bMD56THUMBNAIL2019_Alarcón Cueva.pdf.jpg2019_Alarcón Cueva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11448https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffeac687-d314-4882-a998-f9264258e6d2/downloadaef6277262330849a1cee9d1c9987f86MD552019_Alarcón Cueva-Resumen.pdf.jpg2019_Alarcón Cueva-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11448https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/051d37f3-31c6-4bcd-a267-bdfcc2dddefe/downloadaef6277262330849a1cee9d1c9987f86MD57usil/10055oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/100552022-10-11 18:44:48.333http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.767681
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).