Mejora del proceso de release para aprobación de los proyectos de desarrollo en una empresa de telecomunicaciones, 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad las empresas de telecomunicaciones cuentan con los más altos estándares de tecnología en cada área de trabajo que la conforman, esto implica la alta competencia que demanda el mercado hoy en día, la cual implica a la competencia seguir buscando alternativas que logren incrementar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Castañeda, Felix Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12109
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empresas de telecomunicaciones
Tecnología de la información
Gestión de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad las empresas de telecomunicaciones cuentan con los más altos estándares de tecnología en cada área de trabajo que la conforman, esto implica la alta competencia que demanda el mercado hoy en día, la cual implica a la competencia seguir buscando alternativas que logren incrementar la productividad y calidad de sus productos a través de proyectos que se manejan dentro de un área llamada tecnología de la información. Las áreas de proyectos de cada empresa son las que tienen mayor volumen de atención en donde se puede apreciar cambios para mejora continua de cara al negocio, es donde ingresan todas las ideas convertidas en proyectos, dichos cambios involucran principalmente el incremento de ofertas y/o promociones de acuerdo a la competencia y marcos regulatorios. Según lo mencionado, el presente informe tiene el propósito principal de mejorar la optimización de los procesos que en marca las aprobaciones para los pases a producción de los proyectos para que se ejecuten, las cuales cuentan con metodologías de trabajo que tienen que aplicarse para incrementar la productividad de la Jefatura PMO, dentro de una empresa de telecomunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).