Trabajo colegiado para resolver problemas de cantidad en el nivel primario
Descripción del Articulo
El Plan de Acción que se implementará, tiene como propósito realizar una investigación para mejorar los aprendizajes en la competencia resuelve problemas de cantidad en el nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 20012 Huancapón-UGEL 11-Cajatambo, presenta un diagnóstico de los result...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6842 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción que se implementará, tiene como propósito realizar una investigación para mejorar los aprendizajes en la competencia resuelve problemas de cantidad en el nivel primario de la Institución Educativa Integrada N° 20012 Huancapón-UGEL 11-Cajatambo, presenta un diagnóstico de los resultados sobre la problemática propuesta, en este punto se ha considerado dos técnicas e instrumentos para plantear un análisis detallado sobre el problema y sus causas. A fin de resolver la problemática, se plantean tres alternativas de solución las que se relacionan con los procesos de gestión escolar, estas alternativas se fundamentan en diversos referentes conceptuales y experiencias reconocidas y validadas, se espera que mediante la implementación se logre mejorar los desempeños de los docentes en el aula, superar y mejorar los procesos de monitoreo y acompañamiento y el clima de aula y por ende el clima escolar de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).