Inteligencia emocional en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue describir la inteligencia emocional (IE) en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana. Se utilizó un estudio trasversal de tipo comparativo, considerando como variables de agrupación: el sexo, el tipo de gestión univers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Ñahui, Vivian Pamela, Quispe Livias, Escarle Jomeine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9587
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estudiante universitario
Estrés mental
Efectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue describir la inteligencia emocional (IE) en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana. Se utilizó un estudio trasversal de tipo comparativo, considerando como variables de agrupación: el sexo, el tipo de gestión universitaria y el nivel de ciclo académico. Participaron 138 estudiantes (34 varones), 80 de una universidad pública y 58 de dos universidades privadas cuyas edades oscilaban entre los 18 a 24 años. Para el estudio se usó la versión adaptada para estudiantes peruanos del Inventario Breve de Inteligencia Emocional para Mayores (EQ-I-M20) por Domínguez-Lara, Merino-Soto y Gutiérrez-Torres en 2017; el cual evalúa cinco dimensiones: intrapersonal, interpersonal, manejo del estrés, adaptabilidad y estado de ánimo. Los resultados obtenidos revelaron que existen diferencias significativas con relación a la dimensión manejo del estrés según la variable sexo, puntuando alto para las mujeres, quienes manifiestan mayores estrategias de afrontamiento al estrés, así mismo el tipo de gestión universitaria pública presenta diferencias significativas con relación a la dimensión manejo del estrés, esto relacionado a las diversas exigencias de la propia casa de estudios debido a que desde los ciclos intermedios cuenta con diversas especialidades cada una con diversas exigencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).