Relaciones bilaterales entre la República del Perú y la República de Italia entre 1945 a 1950

Descripción del Articulo

La presente investigación parte de una óptica histórico internacionalista, se enfoca en la relevancia de la migración hacia el Perú como parte de una política de Estado en un periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, en base principalmente a los libros de Cancillería del Ministerio de Relacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Pomar, Mónica Laurence Evely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manuel Prado y Ugarteche
Cancillería del Perú
Relaciones internacionales
Migración Italia al Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_4b52a083bfd366b7eea90549d5170174
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14682
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones bilaterales entre la República del Perú y la República de Italia entre 1945 a 1950
title Relaciones bilaterales entre la República del Perú y la República de Italia entre 1945 a 1950
spellingShingle Relaciones bilaterales entre la República del Perú y la República de Italia entre 1945 a 1950
Martínez Pomar, Mónica Laurence Evely
Manuel Prado y Ugarteche
Cancillería del Perú
Relaciones internacionales
Migración Italia al Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Relaciones bilaterales entre la República del Perú y la República de Italia entre 1945 a 1950
title_full Relaciones bilaterales entre la República del Perú y la República de Italia entre 1945 a 1950
title_fullStr Relaciones bilaterales entre la República del Perú y la República de Italia entre 1945 a 1950
title_full_unstemmed Relaciones bilaterales entre la República del Perú y la República de Italia entre 1945 a 1950
title_sort Relaciones bilaterales entre la República del Perú y la República de Italia entre 1945 a 1950
author Martínez Pomar, Mónica Laurence Evely
author_facet Martínez Pomar, Mónica Laurence Evely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaraj Acuña, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Pomar, Mónica Laurence Evely
dc.subject.none.fl_str_mv Manuel Prado y Ugarteche
Cancillería del Perú
Relaciones internacionales
Migración Italia al Perú
topic Manuel Prado y Ugarteche
Cancillería del Perú
Relaciones internacionales
Migración Italia al Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación parte de una óptica histórico internacionalista, se enfoca en la relevancia de la migración hacia el Perú como parte de una política de Estado en un periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, en base principalmente a los libros de Cancillería del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, donde se ha investigado de primera mano la relación entre las Repúblicas de Italia y Perú entre los años 1945 a 1950. Que es el periodo en el que se basa nuestro estudio. Esta investigación es cualitativa, así como básica y documental – con lectura y profundización de fuentes históricas primarias de Cancillería y exploratorias, empleando las teorías de Rosenou referente a los criterios correspondientes para una mejora en las decisiones con relación a la Política Exterior; y Micolta para la óptica migratoria. (Salmerón & Suárez de la Torre, 2013) El diseño de esta investigación es hermenéutico, profundizando una metodología histórico- Internacionalista y no experimental. Los resultados muestran que la migración italiana se puedo ejecutar por la buena relación bilateral a pesar de que en el periodo de tiempo de nuestro estudio se observa tres presidentes con diferentes pensamientos, pero en el ámbito de las Relaciones Exteriores coincidían que el Perú debía mantener en el tiempo buenos vínculos con otros Estados. Lo cual, impulso en gran medida al desarrollo del país. Asimismo, esta migración ayudo en el crecimiento de diferentes sectores, ya que los inmigrantes que se desarrollaron en el Perú tenían estudios técnicos, ahorros para poder invertir en nuevos negocios, entre otras características.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-26T20:35:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-26T20:35:23Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-08-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14682
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14682
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b65aa36a-2bc3-4069-80e5-4b8047fdd203/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb845480-cc90-4e20-b3ef-ca6155c13a16/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bff79dd1-6ec0-464c-876d-eb2ac6576b50/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b802992-04b5-49d4-a7be-cc9bc866de63/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed5f438b-8fdb-4da9-a538-3cd18c7102df/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86e678c8-bf8a-405e-9983-589813b62bf2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b1ddaff-cbd7-40ef-a8d6-c19981741187/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8353a37-e88e-4ae6-85a3-2c70bc63cf72/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3f1d770-a942-4c69-9c70-17823d8eb509/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71213d02-1b24-47e8-9751-6b4da04157f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bea51b1274696637d09e2d28a1467acd
40c821fdd2114128c1d32fca24683d24
b9dcc6f372b213fe9698439a168bcf84
876a784d47d57f9e5af3bac68f4006f5
cb0042de8b4083b0f14c8f8f8bbed262
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
d71db4e4188c039808015ee120d3af31
1eb920219ff3e474fa39eeff3be67ae3
6e438ca5293b425c2b89320bef77b859
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977360988995584
spelling 03f4900b-41c3-4146-909e-1a1fee85484e-1Huaraj Acuña, Juan Carlos88071995-b5e1-4d4b-a6d0-e14dcb65c99b-1Martínez Pomar, Mónica Laurence Evely2024-08-26T20:35:23Z2024-08-26T20:35:23Z20242024-08-15La presente investigación parte de una óptica histórico internacionalista, se enfoca en la relevancia de la migración hacia el Perú como parte de una política de Estado en un periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, en base principalmente a los libros de Cancillería del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, donde se ha investigado de primera mano la relación entre las Repúblicas de Italia y Perú entre los años 1945 a 1950. Que es el periodo en el que se basa nuestro estudio. Esta investigación es cualitativa, así como básica y documental – con lectura y profundización de fuentes históricas primarias de Cancillería y exploratorias, empleando las teorías de Rosenou referente a los criterios correspondientes para una mejora en las decisiones con relación a la Política Exterior; y Micolta para la óptica migratoria. (Salmerón & Suárez de la Torre, 2013) El diseño de esta investigación es hermenéutico, profundizando una metodología histórico- Internacionalista y no experimental. Los resultados muestran que la migración italiana se puedo ejecutar por la buena relación bilateral a pesar de que en el periodo de tiempo de nuestro estudio se observa tres presidentes con diferentes pensamientos, pero en el ámbito de las Relaciones Exteriores coincidían que el Perú debía mantener en el tiempo buenos vínculos con otros Estados. Lo cual, impulso en gran medida al desarrollo del país. Asimismo, esta migración ayudo en el crecimiento de diferentes sectores, ya que los inmigrantes que se desarrollaron en el Perú tenían estudios técnicos, ahorros para poder invertir en nuevos negocios, entre otras características.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14682spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILManuel Prado y UgartecheCancillería del PerúRelaciones internacionalesMigración Italia al Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Relaciones bilaterales entre la República del Perú y la República de Italia entre 1945 a 1950info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40125453https://orcid.org/0000-0001-5030-436970479231416136Villanueva Barrón, Jose HeliBelaunde Matossian, Francisco NichanGálvez Del Bosque, Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b65aa36a-2bc3-4069-80e5-4b8047fdd203/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MARTÍNEZ POMAR.pdfTexto completoapplication/pdf1441357https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb845480-cc90-4e20-b3ef-ca6155c13a16/downloadbea51b1274696637d09e2d28a1467acdMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19243007https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bff79dd1-6ec0-464c-876d-eb2ac6576b50/download40c821fdd2114128c1d32fca24683d24MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf519450https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b802992-04b5-49d4-a7be-cc9bc866de63/downloadb9dcc6f372b213fe9698439a168bcf84MD54TEXT2024_MARTÍNEZ POMAR.pdf.txt2024_MARTÍNEZ POMAR.pdf.txtExtracted texttext/plain101926https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed5f438b-8fdb-4da9-a538-3cd18c7102df/download876a784d47d57f9e5af3bac68f4006f5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1101https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86e678c8-bf8a-405e-9983-589813b62bf2/downloadcb0042de8b4083b0f14c8f8f8bbed262MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b1ddaff-cbd7-40ef-a8d6-c19981741187/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_MARTÍNEZ POMAR.pdf.jpg2024_MARTÍNEZ POMAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6578https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8353a37-e88e-4ae6-85a3-2c70bc63cf72/downloadd71db4e4188c039808015ee120d3af31MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10096https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3f1d770-a942-4c69-9c70-17823d8eb509/download1eb920219ff3e474fa39eeff3be67ae3MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9576https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71213d02-1b24-47e8-9751-6b4da04157f4/download6e438ca5293b425c2b89320bef77b859MD51020.500.14005/14682oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146822025-02-03 17:43:21.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.420767
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).