Efecto de la brecha del producto en la inflación en el Perú entre 2002-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se busca estimar el efecto de la brecha del producto sobre la inflación en el Perú en el periodo 2002 – 2018. El modelo teórico parte de la Curva de Phillips Neokeynesiana Híbrida con un ajuste adecuado al comportamiento inflacionario de las dos últimas décadas. Los resulta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inflación Recesión económica Comportamiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación se busca estimar el efecto de la brecha del producto sobre la inflación en el Perú en el periodo 2002 – 2018. El modelo teórico parte de la Curva de Phillips Neokeynesiana Híbrida con un ajuste adecuado al comportamiento inflacionario de las dos últimas décadas. Los resultados de la estimación por Mínimos Cuadrados Ordinarios indica que la brecha del producto ha tenido un impacto positivo y estadísticamente significativo de 0.16% en la inflación, mientras que las expectativas a futuro, las expectativas adaptativas y el tipo de cambio tuvieron efectos positivos y significativos de 0.41%, 0.60% y 0.03% en la inflación, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).