Uso del diseño gráfico como herramienta digital efectiva en el manejo de información sobre empaques ecológicos y biodegradables para el sector alimentos para llevar

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio es dar a conocer cómo el uso inadecuado de materiales descartables no degradables en el sector delivery de alimentos, genera un alto índice de contaminación ambiental. En este sentido, se piensa informar sobre el problema; ya que muchas personas no saben todas l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Sheput, Milagros Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10430
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño gráfico
Sensibilización ambiental
Conservación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_4a5acdea57758c0cca2801ee649a0fc1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10430
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Yarlequé Ubilluz, Carlos AlbertoCarpio Sheput, Milagros Lorena2020-09-15T03:12:20Z2020-09-15T03:12:20Z2020El objetivo principal de este estudio es dar a conocer cómo el uso inadecuado de materiales descartables no degradables en el sector delivery de alimentos, genera un alto índice de contaminación ambiental. En este sentido, se piensa informar sobre el problema; ya que muchas personas no saben todas las consecuencias que trae el uso de envases realizados con materiales inadecuados. Teniendo en cuenta este factor, se creará un landing page el cual facilitará el contacto de los restaurantes y personas naturales que quieran adquirir empaques, con las empresas proveedoras de los envases ecológicos. Además, en la página mencionada y las redes sociales del proyecto se actualizarán constantemente noticias relacionadas al tema para que los usuarios se encuentren informados. Con este proyecto se busca brindar una ayuda para que los restaurantes —y el público en general— puedan adquirir empaques adecuados, es decir ecoamigables, de una forma más dinámica, siendo capaces de convertir su negocio en uno socialmente responsable.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10430spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiseño gráficoSensibilización ambientalConservación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Uso del diseño gráfico como herramienta digital efectiva en el manejo de información sobre empaques ecológicos y biodegradables para el sector alimentos para llevarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40846898https://orcid.org/0000-0002-0960-043870652565212047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDIseño GráficoUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Diseño GráficoORIGINAL2020_Carpio Sheput.pdf2020_Carpio Sheput.pdfTexto completoapplication/pdf2284318https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e6d6703-abb9-4412-bf29-c7173b02a1ce/download738cd4760e9049ede93958c20ba5a04aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0d0bb2b-af6e-4b31-8af4-2a2d1d3abb7c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Carpio Sheput.pdf.txt2020_Carpio Sheput.pdf.txtExtracted texttext/plain114557https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71483626-2ec7-4507-af1f-8b194b3a526e/download942b6d3283b7c9ce7443c791f13e3b1fMD53THUMBNAIL2020_Carpio Sheput.pdf.jpg2020_Carpio Sheput.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8562https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f63495c7-bbba-44a8-b36c-06f23a977283/download5122db14a8c5e2fbad1d8f828e6dddceMD54usil/10430oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/104302022-10-11 18:47:59.489http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Uso del diseño gráfico como herramienta digital efectiva en el manejo de información sobre empaques ecológicos y biodegradables para el sector alimentos para llevar
title Uso del diseño gráfico como herramienta digital efectiva en el manejo de información sobre empaques ecológicos y biodegradables para el sector alimentos para llevar
spellingShingle Uso del diseño gráfico como herramienta digital efectiva en el manejo de información sobre empaques ecológicos y biodegradables para el sector alimentos para llevar
Carpio Sheput, Milagros Lorena
Diseño gráfico
Sensibilización ambiental
Conservación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Uso del diseño gráfico como herramienta digital efectiva en el manejo de información sobre empaques ecológicos y biodegradables para el sector alimentos para llevar
title_full Uso del diseño gráfico como herramienta digital efectiva en el manejo de información sobre empaques ecológicos y biodegradables para el sector alimentos para llevar
title_fullStr Uso del diseño gráfico como herramienta digital efectiva en el manejo de información sobre empaques ecológicos y biodegradables para el sector alimentos para llevar
title_full_unstemmed Uso del diseño gráfico como herramienta digital efectiva en el manejo de información sobre empaques ecológicos y biodegradables para el sector alimentos para llevar
title_sort Uso del diseño gráfico como herramienta digital efectiva en el manejo de información sobre empaques ecológicos y biodegradables para el sector alimentos para llevar
author Carpio Sheput, Milagros Lorena
author_facet Carpio Sheput, Milagros Lorena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarlequé Ubilluz, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Sheput, Milagros Lorena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño gráfico
Sensibilización ambiental
Conservación ambiental
topic Diseño gráfico
Sensibilización ambiental
Conservación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description El objetivo principal de este estudio es dar a conocer cómo el uso inadecuado de materiales descartables no degradables en el sector delivery de alimentos, genera un alto índice de contaminación ambiental. En este sentido, se piensa informar sobre el problema; ya que muchas personas no saben todas las consecuencias que trae el uso de envases realizados con materiales inadecuados. Teniendo en cuenta este factor, se creará un landing page el cual facilitará el contacto de los restaurantes y personas naturales que quieran adquirir empaques, con las empresas proveedoras de los envases ecológicos. Además, en la página mencionada y las redes sociales del proyecto se actualizarán constantemente noticias relacionadas al tema para que los usuarios se encuentren informados. Con este proyecto se busca brindar una ayuda para que los restaurantes —y el público en general— puedan adquirir empaques adecuados, es decir ecoamigables, de una forma más dinámica, siendo capaces de convertir su negocio en uno socialmente responsable.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-15T03:12:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-15T03:12:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10430
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10430
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e6d6703-abb9-4412-bf29-c7173b02a1ce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0d0bb2b-af6e-4b31-8af4-2a2d1d3abb7c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71483626-2ec7-4507-af1f-8b194b3a526e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f63495c7-bbba-44a8-b36c-06f23a977283/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 738cd4760e9049ede93958c20ba5a04a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
942b6d3283b7c9ce7443c791f13e3b1f
5122db14a8c5e2fbad1d8f828e6dddce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534405991694336
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).