El viaje a través de la palabra: antología de ensayos (1990-2015)
Descripción del Articulo
1.- Interpretación del mundo de Westphalen y los arquetipos del inconsciente. 2.- De las figuras del discurso al sentido de Habitación en Roma. 3.- La dimensión comunicativa de la poesía de Rodolfo Hinostroza. 4.- La poesía antropológica de Octavio Paz. 5.- De cómo la poesía de José Watanabe nació e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2616 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Surrealismo (Literatura) Ensayos peruanos Poesía peruana Westphalen, Emilio Adolfo, 1911-2001 Hinostroza, Rodolfo, 1941-2016 Watanabe, José, 1946-2007 |
Sumario: | 1.- Interpretación del mundo de Westphalen y los arquetipos del inconsciente. 2.- De las figuras del discurso al sentido de Habitación en Roma. 3.- La dimensión comunicativa de la poesía de Rodolfo Hinostroza. 4.- La poesía antropológica de Octavio Paz. 5.- De cómo la poesía de José Watanabe nació en Laredo. 6.- La desmitificación y el campo figurativo de la antítesis en Valses y otras falsas confesiones (1964-1971). 7.- Cuatro poetas latinoamericanos frente al predominio de lo económico en la modernidad. 8.- El poema argumentativo en Para vivir mañana. 9.- De cómo el pensar antropófago puede crear una nueva cultura. 10.- La argumentación en “Masa” y la audición múltiple en Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz. Referencias bibliográficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).