Impacto de las inundaciones en la economía peruana ocasionadas por el Niño Costero (2015 – 2017)
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene objetivo e importancia: analizar y determinar el impacto de las inundaciones en la economía del Perú ocasionadas por el niño costero en el periodo 2015 – 2017 y brindar soluciones para disminuir este impacto. El tema es muy amplio y abarca como objeto de estudio la e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3462 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desastre natural Inundación Sistema económico Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La siguiente investigación tiene objetivo e importancia: analizar y determinar el impacto de las inundaciones en la economía del Perú ocasionadas por el niño costero en el periodo 2015 – 2017 y brindar soluciones para disminuir este impacto. El tema es muy amplio y abarca como objeto de estudio la evolución de la producción nacional, la cual puede verse afectado ante la presencia de inundaciones. La metodología aplicada para esta investigación es analizar la información de distintas fuentes como el INEI e IMARPE los cuales permitió conocer las estadísticas de dicho impacto. Esta investigación tuvo un análisis cuantitativo, de diseño no experimental longitudinal o evolutiva, los datos fueron ingresados al software Eviews y permitió obtener resultados confiables, a través del modelo de regresión lineal simple y se utilizó el método de mínimos cuadrados ordinarios para encontrar el valor de los parámetros. Se llega a la conclusión que las inundaciones y las consecuencias que ésta genera, llega a perjudicar de forma significativa al crecimiento económico del país, viéndose esto reflejado en la evolución mensual de la producción nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).