Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiento de los objetivos específicos de una entidad pública

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación realizado, describe un análisis a profundidad y los resultados obtenidos en una entidad pública, al implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y de cómo este contribuye para una mejora en el proceso del cumplimiento de diversos objetivos específ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Antezana, Kevin Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad en el trabajo
Administración de empresas
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_4980afc291b964d7d6f6a7ee996f71e3
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11641
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiento de los objetivos específicos de una entidad pública
title Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiento de los objetivos específicos de una entidad pública
spellingShingle Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiento de los objetivos específicos de una entidad pública
Ramirez Antezana, Kevin Alessandro
Seguridad en el trabajo
Administración de empresas
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiento de los objetivos específicos de una entidad pública
title_full Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiento de los objetivos específicos de una entidad pública
title_fullStr Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiento de los objetivos específicos de una entidad pública
title_full_unstemmed Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiento de los objetivos específicos de una entidad pública
title_sort Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiento de los objetivos específicos de una entidad pública
author Ramirez Antezana, Kevin Alessandro
author_facet Ramirez Antezana, Kevin Alessandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elías Giordano, Cynthia Carola
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Antezana, Kevin Alessandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguridad en el trabajo
Administración de empresas
Condiciones de trabajo
topic Seguridad en el trabajo
Administración de empresas
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El trabajo de investigación realizado, describe un análisis a profundidad y los resultados obtenidos en una entidad pública, al implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y de cómo este contribuye para una mejora en el proceso del cumplimiento de diversos objetivos específicos relacionados a la salud y seguridad en el trabajo establecidos por dicha entidad. Este trabajo tiene como objeto de estudio a una muestra de 19 trabajadores de las áreas de Mantenimiento/Operaciones, Depósito y el Área de Oficina Administrativa, obtenido de una población de 60 personas que laboran en el área de Maquinaria Pesada de una entidad pública. El enfoque de investigación de este estudio fue el cuantitativo, con un tipo de investigación básica, nivel de alcance descriptivo, y de un diseño de investigación No experimental de clase transversal. Así mismo, se utilizaron diversos instrumentos de recogida de datos, muy importantes para determinar de qué manera la implementación del SGSST estaba beneficiando a la entidad pública estudiada, ya que, hasta el momento de elaborar este trabajo de investigación, dicha entidad no había tenido un sistema de gestión de SST implementado, y no poseían un control adecuado de las diversas actividades que podrían representar un peligro o riesgo para sus trabajadores, así como, un nulo conocimiento de los documentos de SST que deberían de tener para cumplir con los estándares requeridos por la ley. Este trabajo, está dirigido, también, para servir de guía para otras entidades, tanto públicas como privadas, que busquen mejorar sus condiciones laborales, gestión y control de los riesgos, diseñar un plan de mejora de SST para sus áreas, y que finalmente esto se vea reflejado en una disminución de sus accidentes o incidentes en sus estaciones de trabajo, tener una visualización y control de los riesgos, y corregir e implementar acciones correctivas de mejora para las no conformidades encontradas durante las inspecciones de SST.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-22T18:38:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-22T18:38:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11641
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11641
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b992159-2643-4aed-b7ec-6f8774d5e457/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f0f3975-adde-4b81-9f05-01656d837d06/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e3ec286-4916-4999-8d39-d93aad59cdfa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9864833-1bb3-4c48-9dfe-5e31adc5e5ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 234e86302e4330089db9d28a29a047de
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1f3d5ccf1c3f055b6c537e700d5f7fed
1c66f9a0757ba48398a8184c98a0cc27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534389148418048
spelling 71d449c8-fe71-4a2c-9353-fbf00463043b-1Elías Giordano, Cynthia Carola73d159f4-adce-4319-9be1-3e0d5cebcd38-1Ramirez Antezana, Kevin Alessandro2021-06-22T18:38:44Z2021-06-22T18:38:44Z2021El trabajo de investigación realizado, describe un análisis a profundidad y los resultados obtenidos en una entidad pública, al implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y de cómo este contribuye para una mejora en el proceso del cumplimiento de diversos objetivos específicos relacionados a la salud y seguridad en el trabajo establecidos por dicha entidad. Este trabajo tiene como objeto de estudio a una muestra de 19 trabajadores de las áreas de Mantenimiento/Operaciones, Depósito y el Área de Oficina Administrativa, obtenido de una población de 60 personas que laboran en el área de Maquinaria Pesada de una entidad pública. El enfoque de investigación de este estudio fue el cuantitativo, con un tipo de investigación básica, nivel de alcance descriptivo, y de un diseño de investigación No experimental de clase transversal. Así mismo, se utilizaron diversos instrumentos de recogida de datos, muy importantes para determinar de qué manera la implementación del SGSST estaba beneficiando a la entidad pública estudiada, ya que, hasta el momento de elaborar este trabajo de investigación, dicha entidad no había tenido un sistema de gestión de SST implementado, y no poseían un control adecuado de las diversas actividades que podrían representar un peligro o riesgo para sus trabajadores, así como, un nulo conocimiento de los documentos de SST que deberían de tener para cumplir con los estándares requeridos por la ley. Este trabajo, está dirigido, también, para servir de guía para otras entidades, tanto públicas como privadas, que busquen mejorar sus condiciones laborales, gestión y control de los riesgos, diseñar un plan de mejora de SST para sus áreas, y que finalmente esto se vea reflejado en una disminución de sus accidentes o incidentes en sus estaciones de trabajo, tener una visualización y control de los riesgos, y corregir e implementar acciones correctivas de mejora para las no conformidades encontradas durante las inspecciones de SST.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11641spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSeguridad en el trabajoAdministración de empresasCondiciones de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiento de los objetivos específicos de una entidad públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10137711https://orcid.org/0000-0002-2221-894646234272722026Zelada García, Gianni MichaelCano Zapata, Luz MaríaMorán Ruíz, Javier Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2021_Ramirez Antezana.pdf2021_Ramirez Antezana.pdfTexto completoapplication/pdf7905551https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b992159-2643-4aed-b7ec-6f8774d5e457/download234e86302e4330089db9d28a29a047deMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f0f3975-adde-4b81-9f05-01656d837d06/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Ramirez Antezana.pdf.txt2021_Ramirez Antezana.pdf.txtExtracted texttext/plain416746https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e3ec286-4916-4999-8d39-d93aad59cdfa/download1f3d5ccf1c3f055b6c537e700d5f7fedMD53THUMBNAIL2021_Ramirez Antezana.pdf.jpg2021_Ramirez Antezana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9437https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9864833-1bb3-4c48-9dfe-5e31adc5e5ce/download1c66f9a0757ba48398a8184c98a0cc27MD5420.500.14005/11641oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116412023-04-17 11:44:03.319http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).