Influencia antrópica en la captura de carbono por los pastizales naturales del distrito de Santillana (Laupay), Ayacucho
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en los pastizales naturales de la comunidad de Laupay del distrito de Santillana, departamento de Ayacucho, tomando dos escenarios de estudio, uno (A) de alta perturbación y otro (B) de baja perturbación por las actividades antrópicas, comprendiendo una extensión total...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería ambiental Geoingeniería Efectos de las actividades humanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
USIL_4893be207b99c4e70f8c0e8c430d7a95 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12281 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia antrópica en la captura de carbono por los pastizales naturales del distrito de Santillana (Laupay), Ayacucho |
| title |
Influencia antrópica en la captura de carbono por los pastizales naturales del distrito de Santillana (Laupay), Ayacucho |
| spellingShingle |
Influencia antrópica en la captura de carbono por los pastizales naturales del distrito de Santillana (Laupay), Ayacucho Chavez Huerta, Alfredo Ingeniería ambiental Geoingeniería Efectos de las actividades humanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Influencia antrópica en la captura de carbono por los pastizales naturales del distrito de Santillana (Laupay), Ayacucho |
| title_full |
Influencia antrópica en la captura de carbono por los pastizales naturales del distrito de Santillana (Laupay), Ayacucho |
| title_fullStr |
Influencia antrópica en la captura de carbono por los pastizales naturales del distrito de Santillana (Laupay), Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Influencia antrópica en la captura de carbono por los pastizales naturales del distrito de Santillana (Laupay), Ayacucho |
| title_sort |
Influencia antrópica en la captura de carbono por los pastizales naturales del distrito de Santillana (Laupay), Ayacucho |
| author |
Chavez Huerta, Alfredo |
| author_facet |
Chavez Huerta, Alfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jauregui Nongrados, John Rudy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Huerta, Alfredo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería ambiental Geoingeniería Efectos de las actividades humanas |
| topic |
Ingeniería ambiental Geoingeniería Efectos de las actividades humanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La investigación se desarrolló en los pastizales naturales de la comunidad de Laupay del distrito de Santillana, departamento de Ayacucho, tomando dos escenarios de estudio, uno (A) de alta perturbación y otro (B) de baja perturbación por las actividades antrópicas, comprendiendo una extensión total de 100 ha. Se desarrolló con la finalidad de evaluar la influencia antrópica en la captura de carbono por los pastizales naturales del distrito de Santillana (Laupay), Ayacucho. Para ello, se trabajó con muestra de 10 parcelas por cada escenario (A y B) y cada una de ellas con 1m x 1m de dimensión. Se aplicó la investigación cuantitativa del tipo básica a nivel explicativo, con un diseño de investigación cuasiexperimental del tipo de diseño de comparación de grupos no equivalentes. La recolección de datos se realizó en campo por medio de las técnicas como la observación (condición de pastizales) y la experimentación (demostración de la masa de C secuestrado en la parte aérea de las plantas). Los resultados del estudio muestran que el escenario A (pastizales con alta perturbación) tiene la capacidad de capturar en promedio 7.8 tC/ha, mientras que el escenario B (pastizales de baja perturbación) puede capturar en promedio 12.7 tC/ha. En cifras porcentuales, el escenario A tiene la capacidad de capturar 24% menos a comparación del escenario B. Conforme con los resultados del estudio y la indagación, se llega a concluir que la actividad antrópica afecta de manera negativa a la capacidad de almacenamiento de carbono (C) que tienes los pastizales naturales de la comunidad de Laupay. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-06T14:45:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-06T14:45:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12281 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12281 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9590b910-750f-4069-b99c-1dfce9ad0b09/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03b4a59c-7a27-49b5-8cae-ceaa9e95de3f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e3678c4-7238-4d3c-bc92-f8c28f965bea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23d5d621-57a6-4968-97c3-802a1d08c2c2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 7a610c28f24e9be94963013f0c7cf441 77744d69298efcb90bbf379fbf5e5e79 6835ffd3d3cd0c36bab6816312831778 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977392610902016 |
| spelling |
a7ddefda-724a-4e15-bb60-e64d21a709b3-1Jauregui Nongrados, John Rudy1f3dafd5-644e-49b9-84f6-18a07b0534a1-1Chavez Huerta, Alfredo2022-05-06T14:45:03Z2022-05-06T14:45:03Z2021La investigación se desarrolló en los pastizales naturales de la comunidad de Laupay del distrito de Santillana, departamento de Ayacucho, tomando dos escenarios de estudio, uno (A) de alta perturbación y otro (B) de baja perturbación por las actividades antrópicas, comprendiendo una extensión total de 100 ha. Se desarrolló con la finalidad de evaluar la influencia antrópica en la captura de carbono por los pastizales naturales del distrito de Santillana (Laupay), Ayacucho. Para ello, se trabajó con muestra de 10 parcelas por cada escenario (A y B) y cada una de ellas con 1m x 1m de dimensión. Se aplicó la investigación cuantitativa del tipo básica a nivel explicativo, con un diseño de investigación cuasiexperimental del tipo de diseño de comparación de grupos no equivalentes. La recolección de datos se realizó en campo por medio de las técnicas como la observación (condición de pastizales) y la experimentación (demostración de la masa de C secuestrado en la parte aérea de las plantas). Los resultados del estudio muestran que el escenario A (pastizales con alta perturbación) tiene la capacidad de capturar en promedio 7.8 tC/ha, mientras que el escenario B (pastizales de baja perturbación) puede capturar en promedio 12.7 tC/ha. En cifras porcentuales, el escenario A tiene la capacidad de capturar 24% menos a comparación del escenario B. Conforme con los resultados del estudio y la indagación, se llega a concluir que la actividad antrópica afecta de manera negativa a la capacidad de almacenamiento de carbono (C) que tienes los pastizales naturales de la comunidad de Laupay.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12281spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería ambientalGeoingenieríaEfectos de las actividades humanashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Influencia antrópica en la captura de carbono por los pastizales naturales del distrito de Santillana (Laupay), Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32931989https://orcid.org/0000-0002-7252-259170872473521066Cosme Pecho, Renzon DanielMucha Torre, MiguelZegarra Choque, Julyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9590b910-750f-4069-b99c-1dfce9ad0b09/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2021_Chavez Huerta.pdf.txt2021_Chavez Huerta.pdf.txtExtracted texttext/plain169944https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03b4a59c-7a27-49b5-8cae-ceaa9e95de3f/download7a610c28f24e9be94963013f0c7cf441MD53THUMBNAIL2021_Chavez Huerta.pdf.jpg2021_Chavez Huerta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9437https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e3678c4-7238-4d3c-bc92-f8c28f965bea/download77744d69298efcb90bbf379fbf5e5e79MD54ORIGINAL2021_Chavez Huerta.pdf2021_Chavez Huerta.pdfTexto completoapplication/pdf4987219https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23d5d621-57a6-4968-97c3-802a1d08c2c2/download6835ffd3d3cd0c36bab6816312831778MD5220.500.14005/12281oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122812023-04-17 15:25:34.151http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).