Exportación Completada — 

Implementación del área de marketing para el bufete Grellaud y Luque Abogados SCRL – Lima, Perú 2022-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito presentar mi propuesta de implementación del área de Marketing en el Estudio Grellaud y Luque Abogados SCRL, que considero muy importante para el apoyo en la toma de decisiones comerciales que orienten las acciones y estrategias de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Alejos, Mónica Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Estudio de mercado
Marketing
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito presentar mi propuesta de implementación del área de Marketing en el Estudio Grellaud y Luque Abogados SCRL, que considero muy importante para el apoyo en la toma de decisiones comerciales que orienten las acciones y estrategias de la organización. Actualmente sus actividades comerciales se realizan a través del esfuerzo individual de cada socio con su propia red de contactos, sin estrategias definidas y/o alineadas para retener y captar nuevos clientes. La problemática del bufete es una inadecuada gestión en la cartera de clientes, que provoca ingresos y rentabilidad irregulares con tendencia a la baja. Para ello se plantea como objetivo corregir esta situación mediante una correcta y conveniente gestión de la cartera de clientes, ampliándola hacia otros segmentos del mercado. Se analizaron dos alternativas. La primera alternativa es contratar a una consultora con amplia experiencia en el sector legal que proporcionan varios módulos de gestión, la sistematización de información de clientes, la automatización de los procesos, entre otros, que posibilitan un mejor control y seguimiento de los clientes. La segunda alternativa es la adquisición de un software de Customer Relationship Management (CRM), la cual automatizará muchos de los procesos core del negocio, acercándonos hacia un área especializada que cubra las necesidades descritas en la problemática. Se elige posteriormente la alternativa más completa, según criterios de evaluación, recursos y rentabilidad que otorgan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).