El riesgo financiero y su relación con la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023
Descripción del Articulo
El riesgo financiero es un factor económico que influye en la rentabilidad de las PYMES, sobre todo en un sector competitivo como lo es Gamarra. Por lo cual, la presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el riesgo financiero y la rentabilidad de las MYPES comerciales de Ga...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15522 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo financiero MYPES Gestión de riesgos Riesgo de tasa de interés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_482de70b96591ee0b9e7bfb32be4ff1a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15522 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El riesgo financiero y su relación con la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023 |
| title |
El riesgo financiero y su relación con la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023 |
| spellingShingle |
El riesgo financiero y su relación con la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023 Figueroa Ynca, Fernando Fredy Riesgo financiero MYPES Gestión de riesgos Riesgo de tasa de interés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El riesgo financiero y su relación con la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023 |
| title_full |
El riesgo financiero y su relación con la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023 |
| title_fullStr |
El riesgo financiero y su relación con la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023 |
| title_full_unstemmed |
El riesgo financiero y su relación con la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023 |
| title_sort |
El riesgo financiero y su relación con la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023 |
| author |
Figueroa Ynca, Fernando Fredy |
| author_facet |
Figueroa Ynca, Fernando Fredy Ramos Castro, Giancarlos Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramos Castro, Giancarlos Daniel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrantes Santos, Fanny Elcira |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa Ynca, Fernando Fredy Ramos Castro, Giancarlos Daniel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgo financiero MYPES Gestión de riesgos Riesgo de tasa de interés |
| topic |
Riesgo financiero MYPES Gestión de riesgos Riesgo de tasa de interés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El riesgo financiero es un factor económico que influye en la rentabilidad de las PYMES, sobre todo en un sector competitivo como lo es Gamarra. Por lo cual, la presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el riesgo financiero y la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023. La metodología aplicada fue una investigación de tipo cuantitativa, de alcance correlacional y con un diseño no experimental. La población estuvo constituida por 22.901 MYPES comerciales de Gamarra, mientras que la muestra fue de 100 empresas. La recolección de información se realizó mediante la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados mostraron una correlación positiva baja entre el riesgo financiero y la rentabilidad (Rho=0,339), mientras que la tasa de interés presentó una correlación positiva moderada (Rho=0,533). De igual manera, el riesgo de crédito mostró una correlación moderada (Rho=0,614); por otro lado, el riesgo de mercado muestra una correlación positiva baja (Rho=0,348), mientras que el riesgo de tasa de cambio fue una correlación positiva muy baja (Rho=0,097). En todas las correlaciones, la significancia fue menor a 0,05 aceptando así la hipótesis alternativa. Se logró concluir que existe una correlación entre los diferentes tipos de riesgo y la rentabilidad en las PYMES, por lo cual las empresas deben tomar acciones con la finalidad de establecer estrategias que permitan reducir el impacto negativo, tomar decisiones informadas, adaptarse a los cambios del mercado y utilizar eficientemente sus recursos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-11T18:53:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-11T18:53:08Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-01-29 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15522 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15522 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f84789e3-19ba-47a5-951e-e7ff37c8dc45/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0d7e193-7da1-4e36-b0d0-f708399b5a10/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8c8204b-2c26-486d-af70-a57251718f8b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32592823-cc5c-4566-b5ac-de6c46176cdd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d796db13-64ff-42d9-af3c-dcf09bc9ef6e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd7b8964-c36e-46e3-a654-d0fcf6ff4dac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5887d104-798d-4e4f-a5fe-40ab3392d3a3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b001213-76ab-4ae1-b7bb-d1ee38f9914f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab0243c3-a797-42e2-b616-b5fa1010d2bf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd4ad4a8-41c0-4f0c-aa00-19675fb0bb27/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 55a35a4d62c94ae39f2e37d3cd0e5bab e4a3ef883cb7e8ecfe6efd19e0313e4a ac89869014582013082ce350360e8a02 90f8ab6a8784e1075460e1e4fc1761c8 79f23e4d83e1b1ae9af893ca211d5e17 a23a18b69f27c2c66d54edd86849ad7e d4807e02d05d315a27f78aa61d122560 c9581b60860a8beb801ce11ff88bbb82 9e15f23203cc2c6c2f795c2bf0dfaede |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611145317253120 |
| spelling |
17da742a-cbdb-4692-b9fe-663aec563543-1Barrantes Santos, Fanny Elcira106522d9-23ea-4306-ac1b-fb8afd7a16ff-145deecb1-e0b4-4f62-b76a-428dfeadada4-1Figueroa Ynca, Fernando FredyRamos Castro, Giancarlos Daniel2025-02-11T18:53:08Z2025-02-11T18:53:08Z20252025-01-29El riesgo financiero es un factor económico que influye en la rentabilidad de las PYMES, sobre todo en un sector competitivo como lo es Gamarra. Por lo cual, la presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el riesgo financiero y la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023. La metodología aplicada fue una investigación de tipo cuantitativa, de alcance correlacional y con un diseño no experimental. La población estuvo constituida por 22.901 MYPES comerciales de Gamarra, mientras que la muestra fue de 100 empresas. La recolección de información se realizó mediante la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados mostraron una correlación positiva baja entre el riesgo financiero y la rentabilidad (Rho=0,339), mientras que la tasa de interés presentó una correlación positiva moderada (Rho=0,533). De igual manera, el riesgo de crédito mostró una correlación moderada (Rho=0,614); por otro lado, el riesgo de mercado muestra una correlación positiva baja (Rho=0,348), mientras que el riesgo de tasa de cambio fue una correlación positiva muy baja (Rho=0,097). En todas las correlaciones, la significancia fue menor a 0,05 aceptando así la hipótesis alternativa. Se logró concluir que existe una correlación entre los diferentes tipos de riesgo y la rentabilidad en las PYMES, por lo cual las empresas deben tomar acciones con la finalidad de establecer estrategias que permitan reducir el impacto negativo, tomar decisiones informadas, adaptarse a los cambios del mercado y utilizar eficientemente sus recursos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15522spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRiesgo financieroMYPESGestión de riesgosRiesgo de tasa de interéshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El riesgo financiero y su relación con la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07241676https://orcid.org/0000-0003-2478-65574176894647383361411026Lescano Silva, Carmen EloísaApaza Mendoza, Walter SaulLa Chira Bruno, Carlos Ivanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f84789e3-19ba-47a5-951e-e7ff37c8dc45/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_FIGUEROA YNCA.pdf2025_FIGUEROA YNCA.pdfapplication/pdf3494068https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0d7e193-7da1-4e36-b0d0-f708399b5a10/download55a35a4d62c94ae39f2e37d3cd0e5babMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19039409https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8c8204b-2c26-486d-af70-a57251718f8b/downloade4a3ef883cb7e8ecfe6efd19e0313e4aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf208234https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32592823-cc5c-4566-b5ac-de6c46176cdd/downloadac89869014582013082ce350360e8a02MD54TEXT2025_FIGUEROA YNCA.pdf.txt2025_FIGUEROA YNCA.pdf.txtExtracted texttext/plain101429https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d796db13-64ff-42d9-af3c-dcf09bc9ef6e/download90f8ab6a8784e1075460e1e4fc1761c8MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1123https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd7b8964-c36e-46e3-a654-d0fcf6ff4dac/download79f23e4d83e1b1ae9af893ca211d5e17MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4002https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5887d104-798d-4e4f-a5fe-40ab3392d3a3/downloada23a18b69f27c2c66d54edd86849ad7eMD59THUMBNAIL2025_FIGUEROA YNCA.pdf.jpg2025_FIGUEROA YNCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9563https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b001213-76ab-4ae1-b7bb-d1ee38f9914f/downloadd4807e02d05d315a27f78aa61d122560MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6821https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab0243c3-a797-42e2-b616-b5fa1010d2bf/downloadc9581b60860a8beb801ce11ff88bbb82MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14772https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd4ad4a8-41c0-4f0c-aa00-19675fb0bb27/download9e15f23203cc2c6c2f795c2bf0dfaedeMD51020.500.14005/15522oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/155222025-02-12 03:04:07.298http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).